Descarga

Mostrar filtro Avanzado
Resultados de búsqueda: 348 encontré esto
Proverbios

La Sabiduría de Dios Nos Protege de Mujeres Malvadas.
La Sabiduría de Dios nos libra de la Mujer Extraña. Hay dos pecados difíciles de vencer, la soberbia y la inmoralidad sexual, son seductores, la soberbia nos dice “Me lo merezco” y la inmoralidad dice “Lo necesito” en esta parte nos habla de la lucha con la mujer que usa la seducción para atraer a hombres incautos. La soberbia es el resultado de una cabeza vacía y la inmoralidad es el resultado de un corazón vacío. La expresión mujer extraña, puede sugerir que las mujeres sean personas dedicadas a dioses extranjeros, y a sabiduría extranjera. Ellas seducirán a los que se enreden con ellas a que los reconozcan, eso es, a extraviarles tanto religiosa como sexualmente. Carácter de esa mujer: Halaga con sus palabras. Usa mucho la mentira atrayente, seduce con las palabras. Ej. Dalila con Sansón. Sedujo a que Sansón le revelara el secreto de su fuerza.   La infidelidad es su marca. Vs 17 Abandona a su compañero de su juventud. Se olvida del pacto que hizo ante Dios, hay que decir que hay una gran lucha con nuestro interior, nuestro espíritu esta dispuesto a hacer la voluntad de Dios, pero nuestra carne se rebela a ser fiel a Dios. Esta advertencia contra la mujer malvada seductora aparece en Proverbios 6:24 - 29 24 Para que te guarden de la mala mujer, De la blandura de la lengua de la mujer extraña. 25 No codicies su hermosura en tu corazón, Ni ella te prenda con sus ojos; 26 Porque a causa de la mujer ramera el hombre es reducido a un bocado de pan; Y la mujer caza la preciosa alma del varón. 27 ¿Tomará el hombre fuego en su seno sin que sus vestidos ardan? 28 ¿Andará el hombre sobre brasas sin que sus pies se quemen? 29 Así es el que se llega a la mujer de su prójimo; No quedará impune ninguno que la tocare.   Este texto Nos da varias advertencias acerca de esta clase de mujer: dice que tiene “blandura de la lengua”. Hay mujeres que no tienen problemas de coquetear, seducir o dejarse seducir por otros hombres, mas ahora con los medios sociales, muchas mujeres se exhiben y se ofrecen ante la mirada de muchos hombres que no tienen problemas en seducirlas, muchos creen que eso no es infidelidad, desde el momento que nosotros empezamos a darle halagos o a decirle cosas sexuales a otra mujer que no es tu esposa, ya estamos fallando a la promesa de fidelidad. Dice que el hombre “es reducido a un bocado de pan”, es visto como un trofeo a conseguir y después es dejado con el alma herida, porque como dice en 1 Corintios 6:16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. El que anda en medio del fuego termina quemándose, no crea que usted podrá salir sin heridas en una relación lejos de la voluntad de Dios, como sucedió con Sansón, su vida termino vacía y destruida.   La Sabiduría nos aleja de su merecido castigo. No pensar que podemos jugar con el área sexual, porque siempre nos va a alcanzar el castigo, por eso el sabio Salomón nos advierte de relacionarnos con esas mujeres para no recibir también el castigo que ellas se buscaron por sus acciones.   Aunque ya existe un castigo para esta clase de Mujer, primero lo que ella influencie también sufrirá castigo, la maldad y el pecado siempre traen consecuencias a los que están alrededor.   Seguir Los Pasos de la Mujer Extraña traerá destrucción. Muerte y destrucción es el final de esta clase de mujeres
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Ago 04, 2025
Duración
00:14:14 min.
Tamaño
33MB
MP3
Proverbios

La Sabiduría de Dios Nos Protege de Hombres Malvados.
La realidad de nosotros es que luchamos a diario con nuestra naturaleza de pecado, estábamos caídos, sin remedio, pero el sabio Salomón nos habla de la protección que nos puede proveer cuando somos obedientes y vivimos de acuerdo con la sabiduría de Dios en nuestras vidas.   La sabiduría de Dios te ayudará a librarte del mal camino, el camino de maldad que es atrayente que te envuelve y seduce a todo ser humano. Cuando la Biblia habla de camino se refiere a la conducta o manera de actuar, todos decidimos que camino vamos a seguir. Pro 15:24 El camino de la vida es hacia arriba al entendido, Para apartarse del Seol abajo. El camino que seguir lo elegimos nosotros, pero lo normal es escoger malos caminos y es fácil seguirlo. Librarnos de los hombres malos, malas compañías que solo traen malas prácticas, malas costumbres y hablan perversidades, hacen cosas malas, andan en malos caminos, perversión de vicios. Nuestros caminos no son los que Dios quiere para nosotros, el ser humano quiere seguir sus propios caminos y propia sabiduría   2.- El Peligro de la influencia de los Hombres Malvados. La Conducta de los Hombres Malos. Estos pasajes nos hablan del peligro que tienen nuestros hijos y jóvenes en el mundo de hoy, existen malas influencias, gente malvada que quieren apartarlos del buen camino. El sabio nos habla de la conducta que tienen esos hombres malvados que andan en el camino de maldad que nos ayudara a identificarles para apartarnos de ellos.   Hablan perversidades. Los malvados, de sus bocas solo sale lo que hay en su interior, maldad y perversión, palabras con segundo sentido, palabras sexualizadas, y toda mala intención. 1Corintios 15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Ellos nos desvían del buen camino con malos consejos, las dudas, el temor, son el tipo de palabras que usa el enemigo para apartarnos de nuestra confianza en Dios.   Salmos 34:12 ¿Quién es el hombre que desea vida, Que desea muchos días para ver el bien? 13 Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engaño. El mayor cuidado que como hijos de Dios debemos tener es cuidar nuestras palabras, porque pueden bendecir o maldecir a los oyentes. El consejo del salmista es cuidar nuestra boca de hablar cosas malas para evitar la muerte, muchas personas son esclavas de lo que pronuncian sus bocas. Estos malvados son atrayentes con palabras dulces al oído del que no quiere ser obediente a Dios y su palabra.   Les gustan los caminos tenebrosos. El camino de la oscuridad es el camino contrario al camino de Dios, en PROVERBIOS 15:24“El camino de la vida es hacia arriba al entendido, Para apartarse del Seol abajo.” La vida te da el derecho de decidir si seguir el camino de esa gente que puede llevarnos a sendas tenebrosas. El entendido busca primero lo de Dios en su vida y sabe que él va a guiarle por el mejor camino. La Biblia nos advierte que solo existe dos caminos que se pueden tomar en el camino de la vida, en Mateo 7:13 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; 14 porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Se alegran haciendo lo malo, no se explica usted porque hacer lo malo es tan atrayente a nosotros, pero hacer lo bueno nos cuesta, cuesta hacer a un lado nuestro orgullo y corazón perverso. Si te apartas del consejo de Dios serás presa fácil de personas malvadas. Romanos 7:18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. EL apóstol Pablo reconoce esa lucha que hay en nuestro interior, la ley del pecado que nos induce a hacer lo malo, es más fácil hacer lo malo que lo bueno.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Ago 01, 2025
Duración
00:13:21 min.
Tamaño
31MB
MP3
Proverbios

La Sabiduría Ayudará en Nuestras Decisiones
Que principios nos ayudan a tomar decisiones en nuestras vidas? Los valores de la sociedad, que cambian a través del tiempo, los principios de nuestros amigos? Que modelo o que fundamentos podemos usar para nuestras decisiones? En que fuente de sabiduría basamos nuestras acciones?   La sabiduría nos guía en nuestras decisiones diarias. Cuando la sabiduría de Dios está presente en nuestras vidas, nos ayudar a actuar con justicia en nuestras acciones poder elegir lo bueno y elegir los mejores caminos. Solo en la sabiduría de Dios el ser humano podrá entender: verdaderamente la justicia o tener equidad, alguien que tiene sabiduría de Dios en su vida llegará a actuar con justicia con sus semejantes, Decidir siguiendo los consejos de Dios nos Guardará y preservará. Vs 11 Si somos obedientes a la sabiduría de Dios, nos guardará porque tomaremos decisiones bajo su dirección, lo que hará que seamos guardados de malas decisiones y esto preservará nuestras vidas y nos ayudará a vivir mejor. El mundo de hoy menosprecia la palabra de Dios, creen que su sabiduría es la única que necesitan para vivir en este mundo, como dice en 1Corintios 1:25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Hasta lo más bajo de conocimiento de Dios es más que lo que el ser humano puede alcanzar, la ciencia y el conocimiento que buscaban y enfatizaban los griegos menospreciaba la palabra de Dios, ese es el caso de hoy. En Proverbios 1:7b dice “Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.” Los insensatos desprecian a Dios y su palabra y se encierran en sus razonamientos y dicen que la sabiduría de Dios es locura. Lo que necesitamos para vivir la vida en esta tierra es el manual de vida que es la palabra de Dios.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Jul 11, 2025
Duración
00:14:29 min.
Tamaño
33MB
MP3
Proverbios

Dios Fuente de la Sabiduría y el Conocimiento
Nuestro Dios es la Fuente de la Sabiduría, El Conocimiento y la Inteligencia. Este párrafo empieza con la palabra condicionante “Entonces” porque como vimos en la clase anterior, solo cuando le damos atención y obediencia a la sabiduría de Dios en su palabra es que vamos a poder entender las verdades de la vida y podremos vivir correctamente. La sabiduría de Dios Provee: Vs. 6 - 8 Sabiduría a los rectos. “La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.” Salmos 19:7 Aquellos que quieren vivir en rectitud o vivir sabiamente solo lo podrán encontrar en la palabra de Dios que es nuestro manual de vida, allí nos habla como deben ser nuestras relaciones con Dios y los semejantes, como vivir nuestra vida diaria de forma que traiga bendición y victoria a la vida del ser humano. La rebeldía a la palabra de Dios solo trae malas consecuencias a vida del ser humano.   Escudo a los que caminan rectamente. Los escudos proveen protección a las personas que los usan, les previenen de problemas y dificultades, entendiendo que la sabiduría de Dios nos ayudará a evitar problemas mayores en nuestras vidas, prevenir dificultades debido a nuestras decisiones, porque la realidad es que todos los días tomamos decisiones, una buenas y otras malas, seremos libres o esclavos por nuestras decisiones, pero cuando permitimos que la sabiduría de Dios guie nuestras vidas, nos evitará meternos en problemas. “El avisado ve el mal y se esconde; Mas los simples pasan y llevan el daño.” Proverbios 27:12
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Jul 03, 2025
Duración
00:14:18 min.
Tamaño
33MB
MP3
Proverbios

LAS BENDICIONES DE LOS CONSEJOS DE DIOS. Parte 1
Un Llamado a Escuchar el consejo. La decisión de escuchar el consejo y guardar los mandamientos en nuestra vida. La juventud de hoy está escuchando diferentes consejeros, pueden ser sus amigos, la moda, el mundo que le rodea. ¿A quien estás escuchando en tu vida? Siempre habrá alguien influenciando tu vida. Guardar. “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. Con todo mi corazón te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos. En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.” Salmos 119:9-11   Debemos darle la importancia que la palabra de Dios merece en nuestra vida. Así como nos gusta encontrar un tesoro o tener dinero, muchos buscan con mucho afán el dinero, en USA en la fiebre del oro la gente hacía de todo con tal de encontrar oro, pues eso cambiaría su vida y su futuro, así nosotros debemos buscar el consejo de Dios para que realmente cambie nuestra vida y nuestro futuro. Realmente hoy mas que nunca se está menospreciando el consejo de Dios, La Biblia es considerada algo fuera de lugar y que no hay lugar en el mundo moderno, cada día mas el humanismo y su ideología está desplazando la sabiduría de Dios.   La Necesidad de Buscar la Sabiduría de Dios.vs 3,4
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Jun 26, 2025
Duración
00:13:13 min.
Tamaño
30MB
MP3
Proverbios

Oye Hijo Mio Lección 2
La Advertencia Contra la Seducción de los Pecadores Después del llamado a atender la instrucción parental, el pasaje proporciona una severa advertencia contra sucumbir a la influencia de los pecadores: Nosotros como padres aconsejamos, enseñamos los valores en casa, pero nuestros hijos salen al mundo a su diario vivir se enfrentan a la realidad de un mundo que quiere destruirles y comerles vivos. En es la familia donde los niños aprenden el respeto, el amor, compartir, relacionarse, obedecer y sumisión, sino lo aprenden en casa, en la calle les van a enseñar a respetar de mala manera. El mundo de hoy es el peor maestro para nuestros hijos, porque les van a enseñar antivalores, anticristianismo, irrespeto y desobediencia. Esta sección retrata vívidamente la naturaleza seductora del comportamiento pecaminoso y la presión de grupo que puede llevar a uno por mal camino. Los pecadores se representan como un grupo que trama violencia y robo, prometiendo riqueza y ganancia comunal. La imagen de acechar para derramar sangre y emboscar al inocente subraya la naturaleza traicionera y destructiva de sus planes. El pasaje también destaca la importancia del discernimiento moral y el coraje para resistir la presión de grupo y la tentación. En un mundo donde constantemente somos bombardeados con influencias seductoras pero dañinas, esta exhortación a mantenernos firmes en nuestras convicciones y elegir el camino de la rectitud es crucial.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Jun 04, 2025
Duración
00:14:05 min.
Tamaño
26MB
MP3
Proverbios

Oye Hijo Mio
El Llamado a Escuchar Los Consejos Paternos 8 “«Escucha, hijo mío, la instrucción de tu padre y no abandones la enseñanza de tu madre, 9 porque adorno de gracia serán en tu cabeza, y collares en tu cuello. Esta apertura enfatiza la importancia de escuchar y valorar la sabiduría impartida por los padres. En la antigua cultura israelita, la familia era la unidad principal de educación e instrucción moral. El padre y la madre representan fuentes de sabiduría y guía, y sus enseñanzas se representan como adornos que traen honor y gracia a la vida de uno. Esta metáfora de una guirnalda y collares sugiere que abrazar la sabiduría parental no solo es beneficioso, sino que también mejora la dignidad y la reputación de uno. "Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que el Señor tu Dios te da." (Éxodo 20:12, ESV) En primer lugar, subraya el valor de la guía parental y la sabiduría que proviene de aquellos que se preocupan por nosotros y nos nutren. En un sentido más amplio, nos llama a buscar y apreciar la sabiduría de fuentes confiables y justas, ya sean padres, mentores o las enseñanzas de las Escrituras. Efesios 6:1 - 3 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Jun 03, 2025
Duración
00:13:32 min.
Tamaño
25MB
MP3
Enseñanzas para la Iglesia

Significado del Bautismo Lec 3
El Bautismo Nos Recuerda la Base de Nuestra Justificación y Esperanza en Jesús. Vs. 5, 7 – 10 Justificados. Vs. 7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Resultado de nuestra nueva vida en Cristo: ser declarados justos (libre de pecado) delante de Dios por la obra que Cristo hizo. Romanos 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, Pablo nos recuerda que es la gracia de Dios que actúa en nuestra justificación, porque nadie puede ser salvo por sus obras, como dice Efesios 2:8,9 Cuando ponemos nuestra fe en Jesús, su muerte actúa a nuestro favor, porque para que la justicia de Dios se cumpliera debía haber muerte, como dice en Romanos 6:23 la paga del pecado es muerte,  en ese orden entonces los que debíamos de morir éramos nosotros, porque nosotros somos pecadores y para que se cumpla la justicia de Dios debíamos morir, por eso vino Cristo a pagar el precio de nuestro pecado y murió por nosotros como dice en Romanos 4:24 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, 25 el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación. Por eso Pablo dice que morimos juntamente con Cristo para muerte del pecado, por eso cuando somos llevados bajo el agua, simboliza la sepultura, poniendo nuestra naturaleza a muerte. Al ser justificados por Cristo ahora si tenemos entrada al trono de su gracia como dice Hebreos 4:16  Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Así como Cristo resucitó y vive eternamente nosotros los que hemos puesto nuestra fe en Jesús, tenemos la esperanza de qué viviremos eternamente, y esto es parte del mensaje del bautismo. El bautismo anuncia nuestra esperanza en Cristo 1 Corintios 15:52-56 “en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados, pues es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción y que esto mortal se vista de inmortalidad. Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: «Sorbida es la muerte en victoria.» ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? ¿Dónde, sepulcro, tu victoria?, porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la Ley.”
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 26, 2025
Duración
00:14:11 min.
Tamaño
26MB
MP3
Doctrina de la Iglesia

¿Qué nos Recuerda El Bautismo? Lec 2
2. El Bautismo nos recuerda Nuestra Nueva Vida en Jesús.  V.4, v.6, v.11 Morir como Cristo. Su naturaleza de Adán murió y dio paso a una nueva creación, una nueva naturaleza, naturaleza espiritual. Col 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; Cuando nos sumergimos en el agua, simboliza nuestra sepultura, nuestra muerte a la naturaleza de pacado, recordamos que debemos ir muriendo a nuestros deseos y pasiones para dar paso a la nueva naturaleza. Está claro que al bautizarnos no dejaremos de tener los deseos de la carne, porque tenemos la vieja naturaleza con nosotros, pero tenemos la ayuda del Espíritu Santo que nos ayuda en nuestra debilidad. Romanos 6:11 “Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.” Cristo estuvo dispuesto a morir por nuestros pecados, sacrificó su cuerpo. Así también nosotros debemos de sacrificar nuestro cuerpo carnal para vivir para Dios, así como Cristo resucitó en un cuerpo glorificado sin la influencia del pecado, el bautismo es un simbolismo de esa nueva vida que tenemos en Cristo Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.” Nuestra vieja naturaleza muere Para que ya no vivamos más al pecado. V6 Romanos 12:1 “Por lo tanto, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro verdadero culto.”
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 21, 2025
Duración
00:13:44 min.
Tamaño
31MB
MP3
Enseñanzas para la Iglesia

¿Qué nos Recuerda El Bautismo?
El Bautismo nos recuerda Nuestra Muerte al Pecado. Vs. 3 y 4a  Muerte de Jesús. Adán y Jesús. Nuestra carne heredó el pecado de Adán Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.” Entendemos que la muerte entró a los seres humanos por el pecado de Adán y Eva en el Edén, ya sabemos la promesa en el libro de Génesis, de qué de nacimiento de la mujer sería uno que iba a quitarle el dominio a la serpiente, por eso, Jesús, que es de la simiente de la mujer, vino a este mundo a cumplir el plan de Dios de darnos vida. 1 Corintios 15:21-22 “pues por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.” Por la obra de Cristo en la cruz, es que ahora nosotros podemos tener la victoria sobre el pecado y al tener la victoria sobre el pecado, tenemos la victoria sobre la muerte. Para eso necesitamos morir al pecado. Sepultados, El cuerpo es puesto en la tumba, Pablo, compara la sepultura de Jesús con nuestra inmersión al agua. Juan 12:24 De cierto, de cierto os digo, que, si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. Para que la Semilla de fruto, debe morir así también el cristiano a su vieja naturaleza, este es un proceso que inicia cuando ponemos nuestra fe en Cristo, Dios pone una nueva naturaleza en nosotros, aunque preservamos la vieja naturaleza, o sea que tenemos doble naturaleza: la carnal y la espiritual, como dice en 2 Corintios 5:17 somo nueva criatura, pero cada día vamos tener la lucha con nuestra vieja naturaleza que no quiere vivir para Dios, estamos en el proceso de ser mas como Cristo, sepultados para dar frutos dignos de honra a Dios, pero para eso debemos poner nuestra vida bajo el dominio de Cristo, cada día.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 20, 2025
Duración
00:13:04 min.
Tamaño
30MB
MP3
Salmos

PROTECCION Y GOZO DEL HIJO DE DIOS PARTE 4
¿En qué radica nuestra esperanza como creyentes? En el hecho que Dios nos guardará aun en la muerte, este pasaje nos enseña de nuestra esperanza incluso en la muerte, Seol era el lugar de los muertos según los judíos, pero el salmista declara la esperanza de una redención y victoria de la muerte. Este Salmo se considera mesiánico porque el NT lo aplica a Jesús y a la resurrección. Algunos dicen que el autor no hablaba de la vida después de la muerte sino de la salvación de Dios en esta vida; sin embargo, el lenguaje, bajo la inspiración de Dios, apunta a tal esperanza, y con el desarrollo de la revelación Pedro pudo usarlo así. Sin embargo, no tenemos que negar a los israelitas una esperanza de vida continua con Dios, aun después de la muerte. La poesía ugarítica indica que los cananeos creían en una vida después de la muerte. Pedro citó el Salmos16:8-11, un salmo de David. Hechos 2:31-33 “viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.” Explicó que el autor no escribía acerca de él mismo, porque David murió y lo sepultaron (1 Reyes 2:10, Hch. 2:29 “Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy.” Sin embargo, lo que escribió fue una profecía (Hch.2:30 “Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que, de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono,”), que hablaba del Mesías que resucitaría. La audiencia entendió "corrupción" (Hch._2:27) como el sepulcro. El énfasis aquí es que el cuerpo de Jesús no se dejó para que se deteriorara, sino que resucitó y glorificó. Me mostrarás la senda de la vida. Por cierto, la senda de la vida no habla sólo de la meta sino es la manera de vivir, es verdaderamente la vida; pero también el sentido de comunión íntima con Dios se extiende a la seguridad de gozar de esta intimidad para siempre (Kidner). Aunque Pedro nos explica en Hechos usa el texto de la Septuaginta Hch.2:28 “Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia.”  En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. Esta es una referencia a la exaltación de Cristo y su ascensión al cielo. La esperanza del creyente es que un día estaremos en la presencia de Dios y ya no habrá mas llanto, ni mas tristeza, ni más dolor. Apocalipsis 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. La esperanza y gozo del creyente es un día estaremos por siempre con nuestro Señor.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 15, 2025
Duración
00:13:57 min.
Tamaño
32MB
MP3
Salmos

La Protección y El Gozo del Hijo de Dios Parte 3
La esperanza y Gozo del creyente, vv. 7-11 Este plan de Dios incluye su corrección, dirección y fortaleza (vv. 7, 8). La palabra Conciencia (v. 7) es lit. “riñones”, equivalente a “corazón” en el pensamiento hebreo. ¿Cómo nos corrige la conciencia? Por su espíritu y por su palabra. Siempre hace falta la corrección y limpieza de nuestra conciencia. El creyente necesita la corrección de Dios en su diario vivir, nuestra relación cercana con él hará que hayan cambios en nuestras vidas. Para poner nuestra voluntad bajo su dominio y señorío, debemos permitir que Dios nos corrija como a hijos, permitir que todos nuestros deseos, pensamientos y planes sean corregidos por Dios, pues es el único que conoce nuestro futuro. Dios usa todo a nuestro alrededor para corregir y dirigir nuestras vidas. (V.8) A Jehová he puesto delante de mí. Al aceptar la corrección de Dios y sus consejos, lo que hacemos es poner a Dios en primer lugar en nuestras vidas, entonces él ira delante de nosotros. En el desierto Dios guiaba a su pueblo con una columna de nube de día y una columna de fuego de noche, mostrando que él iba a frente de su pueblo, guiando su camino, si estamos viviendo para Dios y siendo guiados por él, nada nos hará caer. En el éxodo del pueblo de Israel en el desierto, después que el pueblo adora el becerro de oro y mueren muchos israelitas, en Éxodo 33 Moisés queda con mucho temor y dudas, Dios ordena a Moisés a seguir adelante, pero Moisés siente que Dios los va a abandonar o puede castigarles por la maldad, pero Dios le asegura su presencia en todo su viaje, que no se preocupara, que él iría con ellos por donde quiera que vayan en Éxo 33:14  Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. 15 Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí., Después le vuelve a asegurar su presencia a Josué, cuando le toca tomar el liderazgo con la muerte de Moisés, en Josué 1:5 Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. La presencia de Dios es prometida para los que le temen y le buscan. (v. 9) Se alegró por tanto mi corazón, y se gozó mi alma; Mi carne también reposará confiadamente; el resultado de estar cercado en su mano poderosa, viviendo bajo su Señorío será confianza y gozo, porque sabemos que su protección y poder esta de nuestro lado como dice en Proverbios 28:1 Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león. Su presencia prometida permite que como sus hijos podamos vivir confiados a su protección y cuidado.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 14, 2025
Duración
00:13:36 min.
Tamaño
31MB
MP3
Salmos

La Protección y El Gozo del Hijo de Dios Parte 2
La fortaleza del creyente, vv. 5,    Es difícil vivir la vida sin propósito o dirección, es como encontrarnos en un lugar andar perdido en medio de la nada, como un barco a la deriva, sin saber a donde va, su fin siempre será la destrucción. es horrible vivir solo por vivir. El v. 5 es difícil de traducir; RVA da la traducción más acertada. Destino es “dado” o “suerte”. ¡Qué grande es Dios que sostiene nuestro destino! El salmista mira hacia la esperanza de la última estrofa. Nuestras vidas están en las manos de Dios, él tiene el control de todo, “El conoce nuestro futuro” Sal 31:14 Mas yo en ti confío, oh Jehová; Digo: Tú eres mi Dios. Sal 31:15 En tu mano están mis tiempos; Líbrame de la mano de mis enemigos y de mis perseguidores. Que maravilloso es confiar en que Dios conoce mejor Nuestro futuro y que nuestras vidas pueden confiar en su dirección, ya que solo nos llevará a lo mejor. En el v. 6 el salmista describe su vida en metáforas de la Tierra Prometida. Linderos son medidas o cuerdas con que se medía la tierra. El plan de Dios para nosotros siempre es lo mejor. Lo que Dios nos ha dado es solo bien, Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Dios siempre ha tenido bellos planes para su pueblo, pero es necesario que le busquemos, clamemos y nos acerquemos a Dios y su voluntad para hallar el bien.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 02, 2025
Duración
00:12:22 min.
Tamaño
28MB
MP3
Salmos

PROTECCION Y GOZO DEL HIJO DE DIOS
Hoy es difícil hoy sentirnos bien cuando todas las cosas están en momentos difíciles, ser fiel a Dios cuando todo aparenta estar mal, estamos claro que esto cuesta mucho, pero en el salmo de hoy, veremos las expresiones que usa el salmista pasando de clamar a Dios sentir la bendición de Dios recordar la bendición de Dios y por último el gozo que viene a la vida de alguien que está haciendo la voluntad de Dios. La confianza del creyente, vv. 1-4 1-3) Lo que el alma de David le dijo al Señor. Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado. Oh alma mía, dijiste a Jehová: Tú eres mi Señor; No hay para mí bien fuera de ti. Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado: Parece que David escribió este salmo desde un tiempo de angustia, porque pidió preservación, sabía que no sería conmovido (Salmo 16:8) y tenía confianza en algún tipo de resurrección (Salmo 16:10). Sin embargo, el tono de este salmo no es desesperación ni queja; es alegría asentada. A pesar de sus problemas, David tenía una confianza plena en su Dios. Guárdame (cercar alrededor) … he confiado (me he refugiado). El clamor y la confianza van juntas. Cuando más vemos nuestra necesidad, más dependemos de Dios. En momentos de dificultad debemos clamar a Dios, por su protección, el salmista clama para sentirse cercado en un muro de protección y refugiado por la poderosa mano de Dios.  A veces nos creemos auto suficientes y creemos que no necesitamos de Dios.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on May 01, 2025
Duración
00:14:01 min.
Tamaño
32MB
MP3
El Precio de la Salvación

El Cumplimiento del Plan De Dios. Parte 2
Jesús Entiende a sus Discípulos. Jesús en vez de regañarles, reprenderles o llamarles la atención por sus dudas y temores, les aparta para explicarles "Les comenzó a decir las cosas que le habían de acontecer" En algún momento del camino, el Señor volvió a tomar aparte a los doce y volvió a revelarles de forma aun más clara la causa de su profunda perturbación. Fijémonos en las frases cortas que utiliza, como si tuviera que volver a respirar después de cada una de ellas para tomar aliento, tal vez entremezcladas con sollozos: "subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte, y le entregarán a los gentiles; y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará". La sombra de la cruz se hacía cada vez más densa, y el Señor manifestaba aquí la angustia interior que sentía al anticipar la agonía del Getsemaní y el Calvario. Pero al mismo tiempo, el conocimiento preciso que tenía de todo lo que le había de ocurrir, nos revela una vez más que él no era un mero hombre, y también, que la Cruz no fue "un fallo en su programa mesiánico", sino algo previamente planificado en el seno de la Trinidad. No había nada de involuntario ni imprevisto en la muerte del Señor. Fue el resultado de su propia elección libre, determinada y deliberada. Notemos también que esta era la tercera vez que él anticipaba sus sufrimientos y muerte, siendo aún más detallista y preciso que en las ocasiones anteriores. Lo que iba a Sufrir Jesucristo. “33 el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte, y le entregarán a los gentiles; 34 y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará.” será entregado a los principales sacerdotes y escribas. Jesús tuvo 6 juicios 1 Ante Anás el suegro de Caifás Jn. 18:13 2 Mt. 26:57 lo llevaron ante el sumo sacerdote Caifás y el Sanedrín (concilio de líderes judíos) 3 Juicio formal ante Caifás y el Sanedrín Mt. 27:1,2 4 Jesús primera vez ante Pilato. Mt. 27:2 en la mañana lo llevan para entregárselo a Poncio Pilato, gobernador de Judea.  Lucas 23:4 5 Jesús ante Herodes Rey de Judea Lc. 23:8,9 6 Jesús ante Pilatos por segunda vez. Lc. 23:8 – 21   Le condenarán a muerte. Mt. 27:15 – 26 Los judíos no tenían autoridad legal para dar muerte a un condenado, no iban a lograr darle muerte, acusándolo de blasfemia ante los romanos, por eso inventaron acusaciones de sedición o sea revelarse ante la autoridad del emperador romano. Le entregarán a los gentiles. Mt. 27:27 - 31 Le escarnecerán. Mofarse, burlarse, ridiculizar. Mt 27:28 -29 lo desnudaron, le echaron un manto escarlata, le pusieron una corona con espinas en su cabeza, y se arrodillaron y de forma burlona le decían, ¡Salve, Rey de los judíos¡ Mt. 26:68 lo abofeteaban y le decían ¡Profetízanos, Cristo; dinos quien te golpeó ¡ Escupirán en él. En casa de Caifás en Mt. 26:67 unos le escupieron en el rostro y le dieron puñetazos Los soldados romanos, en Mt. 28:30 le escupían y con una caña le golpeaban la cabeza. Le matarán. La crucifixión era el castigo máximo que podía recibir un reo condenado por la justicia romana, Gal. 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley y por nosotros se hizo maldición. Cristo debía morir para pagar el precio por nuestros pecados,  la muerte, por eso el murió en nuestro lugar. Jn. 19:30 Jesús en la cruz antes de morir exclamó: “consumado es, luego inclinó su cabeza y entregó el espíritu” todo está pagado mas al tercer día resucitará. Su resurrección profetizada, las tres veces que Jesús anunció su muerte en Jerusalén, lo que es común en todas; su resurrección al tercer día. Este es la culminación de su plan eterno de salvación al ser humano, Lucas 24:6 No está aquí, ¡ha resucitado ¡ Señal de Jonás Mt. 16:4 cuando los escribas y fariseos le pedían que mostrara una señal del cielo, y Jesús les dice ninguna señal les será dada solo la señal del profeta Jonás. Señal del templo de su cuerpo Juan 2:19 “destruyan este templo y en tres días lo levantaré” este templo fue edificado en 46 años 1 Corintios 15 nos habla de la seguridad de la resurrección de Jesús de entre los muerto como base de nuestra esperanza en Cristo.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 17, 2025
Duración
00:15:06 min.
Tamaño
28MB
MP3
La Salvación De Dios

El Cumplimiento del Plan De Dios. Parte 1
Jesús demuestra su compromiso a su plan. El Angel anunció el nacimiento de Jesús que su nombre declaraba su propósito de venir al mundo “porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mt. 1:21), el Emanuel Dios con nosotros vino al mundo a pagar el precio por nuestros pecados, ya que como todos somos pecadores todos merecemos la pena que es la muerte, para eso vino Cristo. En el texto nos da la imagen de como iban en el camino, Jesús va delante con total confianza y claro de cumplir su propósito; iba a sufrir por nuestros pecados, el justo por los injustos (1 Pedro 3:18) El evangelista lo presenta caminando delante de sus discípulos, lo que nos hace pensar en varias cosas: La urgencia de la obra que había de realizar, junto con la angustia y el dolor de beber aquella amarga copa, le hacía apresurar sus pasos de manera que "iba delante de ellos". El hecho de que sus discípulos fueran detrás de él, y que estuvieran pensando en asuntos puramente mundanos, nos muestra la tremenda soledad de Cristo frente a la cruz. Pero tal vez debamos pensar también que, frente a la incomprensión de sus discípulos, el Señor se adelantara en busca de la soledad que le permitiera estar en comunión íntima con su Padre celestial.   Sus discípulos van con muchas dudas y con miedo. "Y ellos se asombraron, y le seguían con miedo" Mientras caminaba delante de ellos, los discípulos podían ver en su rostro las marcas profundas de su dolor, y nuevamente "se asombraron" y "le seguían con miedo". Todo parecía presagiar el peligro que se avecinaba, aunque por lo que luego veremos, ninguno de ellos compartía con él sus emociones y pensamientos, sino que estaban inmersos en sus propios planteamientos acerca del Reino y en sus sueños de grandeza. Sus discípulos habían escuchado dos veces avisos antes del sufrimiento que iba a tener Jesús en Jerusalén, y se preguntaban porque Jesús quería ir a Jerusalén cuando había anunciado lo que sufriría allí, había muchas preguntas, dudas, momentos de indescición de no saber lo que iba a sucederles allí, lo único que los motivaba a seguir era la presencia de Jesús delante de ellos. El texto nos habla de dos emociones que tenían los discípulos: Estaban asombrados. ¿porque Jesús se dirige a Jerusalén? Si nos dijo lo que iba a sufrir en ese lugar, por amor a nosotros, estaba dispuesto a cumplir el plan de redención y salvación de Dios para la humanidad, y eso incluía el castigo por el pecado, castigo que Jesús no merecía recibir. Jesús sabía lo que iba a suceder con su vida, pero el voluntariamente pone su vida por amor a nosotros, como lo dice en Juan 10:17-18  “Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.” Tenían miedo. Cuando la duda nos invade, perdemos la seguridad y el temor llega a nuestras vidas, eso sucedió con sus discípulos, ya no se sienten seguros, a pesar de que están caminando con Jesús, ya les había mostrado su poder sobre la naturaleza, sobre las enfermedades y sobre la muerte, pero ahora van a enfrentar algo mas difícil, a los lideres religiosos y a los soldados romanos, vienen preguntas; ¿Podrá Jesús enfrentar estas fuerzas? Hay muchas dudas y temor a lo nuevo pero Jesús va decidido a cumplir el plan de Dios aunque parece que lo dejan caminar solo delante de ellos.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 16, 2025
Duración
00:14:02 min.
Tamaño
26MB
MP3
Salmos

Salmo 14 El Necio y Su Castigo. Parte 3
Dios está contra los necios, vv. 5, 6 Allí se han puesto a temblar (v. 5 RVG) es un adverbio de lugar, pero aquí más bien es temporal: La idea es “cuando Dios juzgue”. El poder que Dios manifiesta en su pueblo hace temblar y tambalear a los que niegan a Dios. La gran pregunta que nos podemos hacer ahora es: ¿Sera que el mal ganara ante el bien? Los necios aparentan estar confiados en su necedad y creen que no tendrán consecuencias, que sus necios razonamientos se impondrá ante la verdad de Dios, pero la verdad siempre se impondrá. La mejor manera de defender a Dios es predicar el evangelio y ser ejemplo del poder de Dios. Ahora más que nunca necesitamos enseñar la verdad de Dios, sabiendo que en estos tiempos la mentira se escucha más que la verdad, como dijo el líder de la Alemania nazi Joseph Goebbels “"Repite una mentira con suficiente frecuencia y se convierte en verdad" que llegó a ser una de las leyes de la propaganda nazi, el mundo de hoy repite mensajes falsos, ideas falsas de Dios, su palabra y su evangelio. En Romanos 3:4 Pablo escribe “De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.”  Acá Pablo hace referencia al texto en Salmos 51:4 Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio. Asegurando la maldad y pecado en la boca del ser humano, por eso hoy más que nunca hay un ataque contra todo lo que es de Dios Al ver el avance del mal y del enemigo podría dudar que Dios vencerá, pero el salmista hace una declaración en la siguiente parte: Si Dios está "con la generación de los justos", entonces los que atacan a los seguidores de Dios pueden estar atacando a Dios. Hacerlo es totalmente fútil (véase 2.4, 5, 10-12). Por lo tanto, si bien podemos sentir que estamos perdiendo la batalla, no puede haber la menor duda de que nuestra victoria principal está en Dios. Del consejo del pobre Os habéis burlado(mofado) (v. 6); la palabra significa humillar o hacer pasar vergüenza. Los impíos se burlan de uno si testifica de Cristo o habla contra el pecado. Pero el justo puede confiar en Dios para la fuerza y la protección, en el trabajo, en la escuela, en la vecindad.   La Salvación de los Justos., v. 7 El primer paso para la victoria de Dios sobre el mal es su promesa que está y estará con su pueblo siempre, como lo vimos en el texto anterior, Este último verso es una parte mesiánica, una promesa de salvación para los justos, los aman la verdad, el cumplimiento de la salvación en Dios. El bien finalmente vencerá al mal. Por la frase restaure de la cautividad algunos creen que el Salmo fue compuesto en el exilio o que el v. 7 fue agregado durante la cautividad. Es posible, pero también puede hablar de “restaurar la normalidad” de cualquier crisis. Dios promete victoria y restauración. Muchas veces parece que los impíos tienen la ventaja; pero Dios da vindicación a su pueblo, lo hace regocijarse en él y en su justicia. La necedad no es la solución para salir de la crisis, solo poniendo nuestra confianza en Dios y su verdad.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 11, 2025
Duración
00:14:31 min.
Tamaño
27MB
MP3
Salmos

Salmo 14 El Necio y Su Castigo. Parte 2
Se han corrompido no hay quien haga el bien (v. 1) hace recordar el relato del diluvio (Gén. 6:5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.), y miró desde los cielos (v. 2) hace recordar el de la torre de Babel (Gén 11:5 Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres.). Por supuesto, miró desde los cielos es lenguaje humano, pues Dios sabe todo. Dios siempre ha estado pendiente del ser humano, sus ojos y oídos están prestos al ser humano, a pesar de nuestra maldad y que no merecemos que Dios nos voltee a ver, él siempre está al cuidado de los seres humanos. Todos (v. 3); cada una de las cuatro líneas de este versículo enfatiza la totalidad de este desvío. Cuando Isaías llamó a Israel al arrepentimiento, él, al igual que David, habló de personas que se habían descarriado (Isa_53:6). Pero Isaías estaba hablando de los propios israelitas. Pablo citó el Salmo 14 en Rom_3:10-12. Generalizó aún más la imagen de la oveja descarriada, haciéndola extensiva a toda la gente. Toda la humanidad, judíos y gentiles por igual, se ha apartado de Dios y después termina diciendo: Todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios (Rom_3:23) donde también se refiere a la desviación de toda la raza humana. Nótese que la misma enseñanza se encuentra varias veces en el AT: Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartó por su camino (Isa_53:6). La Biblia es clara, nadie puede alcanzar la salvación en base a sus propios méritos. Más bien absolutamente todos se han corrompido; la palabra alaj se usa para leche que se pudre; aquí las personas están “podridas”. El v. 4 el insensato no se pone a pensar el daño que se causa a sí mismo y a los semejantes, también muestra que el no invocar a Dios y el oprimir al pueblo van juntos; es decir, indica las raíces de la injusticia. Tanto los creyentes como los no creyentes tienen suficiente discernimiento como para saber que existe un ser superior que gobierna el universo (Rom_1:20). Que devoran a mi pueblo: La gente vil no solamente vaga en las sombras de su perversión moral; ataca también a quienes andan en la luz.  
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 10, 2025
Duración
00:13:01 min.
Tamaño
24MB
MP3
Salmos

Salmo 14 El Necio y Su Castigo. Parte 1
Ahora vivimos en mundo cada vez más humanista, ateísta y sin nada de temor de Dios, parece que cada generación nueva que se levanta, lo hace peor que la anterior, cada vez el ser humano se hunde en su corazón necio y lejos de Dios.  
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 09, 2025
Duración
00:14:52 min.
Tamaño
27MB
MP3
Salmos

De la Desesperación a la Alabanza
Expresión de confianza, vv. 5, 6 5 Mas yo en tu misericordia he confiado; Mi corazón se alegrará en tu salvación.  6 Cantaré a Jehová, Porque me ha hecho bien.   Podemos ver la trayectoria de la fe del salmista: pasa por la prueba, la angustia y la duda, pero sigue confiando y ahora está seguro de que Dios le contestará. Su fe tiene buena base, no en sí misma sino en la misericordia de Dios. Se basa en lo que Dios es, en sus promesas, y en que el mismo salmista ha experimentado este amor de Dios. Ya que brota de nuevo esta confianza, se alegra su corazón; la verdadera alegría es tener la salvación de Dios y su obra en la vida. La respuesta: Cantaré a Jehová. Nótese, es a Jehová; la adoración se dirige a él porque la merece. He confiado: David, después de su oración, llegó al lugar de confianza y esperanza. ‘He confiado’ está en tiempo pasado; es como si David recordara que él realmente confiaba en Dios, mientras disipaba la neblina de sus pesados ojos mientras Dios alumbraba sus ojos. En tu misericordia: En dicho lugar de desánimo, David no podía confiar en la justicia de Dios, o en la ley de Dios, o en la santidad de Dios. Esas cosas podrían bien condenarle debido a que sus sentimientos habían hecho que no viera claramente. Pero siempre podía confiar en la misericordia de Dios. Cuando no puedas confiar en nada más, confía en la misericordia de Dios. Joya bíblica: Pero yo confío en tu misericordia; mi corazón se alegra en tu salvación. Cantaré a Jehová, porque me ha colmado de bien. Mi corazón se alegrará: Ahora David seguía en el reino de los sentimientos (alegrará). Pero dirigió sus sentimiento en lugar de dejar que sus sentimientos le dirigieran (se alegrará). Le dijo a su corazón que se ocupara en alegrarse. En tu salvación: Esto era en lo que David se alegraba, si no se podía alegrar en nada más, pudo alegrarse en la salvación que Dios le dio. Esto es tierra firme para cualquier creyente. Si eres salvo, puedes alegrarte y decirle a tu corazón que comience a alegrarse. Cantaré a Jehová: David sabía que la alegría se expresa de una manera maravillosa en los cantos. Así que cantaría Jehová. El canto hacía el Señor expresaría su alegría e incrementaría su alegría. “No hay suficiente canto en el mundo… Recuerdo a una hermana que solía cantar mientras estaba en la tina para lavar. Su esposo le decía, ‘¿Por qué, Juana, por qué siempre estás cantando?’ Y ella respondió, ‘Mantiene a los malos pensamientos alejados.’” (Spurgeon) David cambió de estar deprimido y sentirse abandonado por Dios, a cantar alegremente. “El hecho de que nos sintamos abandonados significa que en verdad sabemos que Dios está allí. Para ser abandonado necesitas a alguien que te abandone. Debido a que somos Cristianos y se nos ha enseñado por Dios en las Escrituras, sabemos que Dios aun nos ama y será fiel cono nosotros, a pesar de nuestros sentimientos.” (Boice) Con ojos alumbrados, David ve la bondad de Dios. Porque me ha hecho bien. Porque me ha hecho bien: Mientras David pensaba en ello tuvo una muy buena razón para regocijarse y cantar porque Dios había sido bueno con él. Si solamente pensamos en ello, cada persona en esta tierra tiene motivos para regocijarse, debido a que en alguna manera Dios ha sido bueno con todos. Porque me ha hecho bien: ¡Qué transición! Al comienzo del Salmo, David estaba abrumado por sus sentimientos y creía que Dios se había olvidado de él y se estaba escondiendo de él. Tenía problemas con Dios, consigo mismo, y con otros. Pero ahora veía como Dios le ha hecho bien. Y debido a que sus ojos fueron alumbrados, David ahora podía ver la bondad de Dios, ¡y qué cambio de perspectiva fue eso! Antes de que Dios pueda alumbrar nuestros ojos, debemos estar de acuerdo que no podemos ver todo. Debemos de darnos cuenta que nuestros sentimientos no nos dan toda la información ni tampoco la da de manera acertada. Pero si hacemos esto, y clamamos al Señor, ¡Él alumbrará nuestros ojos y nos llevará de un lugar de desesperación a un lugar de confianza, alegría y fe! “[En tiempos de dificultad, el Señor] con una Escritura u otra, me fortalecerá en contra de todo; de tal manera que a menudo digo, Si fuera legal, oraría por un problema mayor, por el bien de obtener un mayor consuelo.” (John Bunyan, citado en Spurgeon)
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 03, 2025
Duración
00:13:41 min.
Tamaño
25MB
MP3
Salmos

De la Desesperación a la Confianza
Petición de ayuda, vv. 3, 4 A pesar de la debilidad de la carne, el salmista busca ayuda en Dios. ¡Mira; respóndeme...! Jesús dijo: Pedid, y se os dará (Mat_7:7). El Espíritu Santo pone en nuestra mente los modelos de oración de las Escrituras. Es una de las razones por la que los salmos siguen siendo tan usados por los que aman a Dios. David sintió que Dios no le escuchaba antes (¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí? Salmo 13:1). Aún debiera de seguir clamando debido a que Dios es honrado cuando persistente y desesperadamente clamamos a Él. Alumbra mis ojos: David tuvo la sabiduría para saber que, a pesar de tener profundos sentimientos, no estaba viendo la realidad. Su visión estaba nublada y oscurecida, así que clamó a Dios, “Alumbra mis ojos.” Esta era una gran oración. Necesitamos que la luz de Dios brille sobre nosotros y que nos de Su sabiduría y conocimiento. No importa el problema en el que andemos, debemos de clamar con todo nuestro corazón, “alumbra mis ojos.” Alumbra mis ojos (v. 3) es dar nueva vida (Ezr_9:8; 1Sa_14:27, 1Sa_14:29). Necesitamos ser llevados al extremo en nuestras vidas, para poder ver las obras y maravillas de Dios en nuestras vidas, solo una noche muy oscura nos deja ver las estrellas en el cielo, solo momentos difíciles nos dejan ver la mano de Dios obrando a nuestro favor. Por esta frase muchos creen que la crisis del salmista era una grave enfermedad. No sea… (v. 4); si el enemigo vence Dios será deshonrado, pero el salmista quiere que Dios sea glorificado en la victoria. Para que no diga mi enemigo: David sabía que una de las peores cosas de perder era el escuchar el alardeo después de haber sido derrotado, No quería que sus enemigos se alegraran de cómo había sido humillado. Para que no diga mi enemigo: Ya sabemos que como cristianos tenemos una gran lucha en este mundo, y ya sabemos que nuestro enemigo nos quiere ver derrotados, se quiere burlar de nuestras debilidades y hacer mofa de nuestras dificultades, pero sabemos que realmente ellos son enemigos de Dios y como nosotros somos sus hijos, nos convertimos automáticamente en sus enemigos y hará todo lo que este a su alcance para hacernos caer y burlarse de nosotros. Para que no duerma de muerte: Si no somos iluminados por Dios, seguramente dormiremos. Y a menudo el letargo espiritual conduce a la muerte. Pablo pudo haber tenido este versículo en la mente cuando escribió de nuestra necesidad por la luz de Jesús: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo. (Efe_5:14)
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Abr 02, 2025
Duración
00:12:20 min.
Tamaño
23MB
MP3
Salmos

DE LA ANGUSTIADA A LA ADORACION Parte 1
INTRO Es fácil ser cristiano vivir para Dios cuando todo está bien pero qué duro es ser fiel a Dios y vivir para él en momentos difíciles es momento donde no sientes esperanza en momentos donde sientes desfallecer donde crees que todo está cuesta arriba y está en tu contra, por eso, el momento más difícil que podemos vivir como cristianos es el tiempo de pruebas y dificultades poner nuestra confianza en Dios cuando aparentemente él no nos escucha, cuando todo parece que no tiene solución pero en este salmo de hoy vamos a ver el ejemplo que nos da el salmista David de cómo vivió este momento de angustia y cómo se puede llegar a la victoria en medio de momentos difíciles. El lamento y desesperación, vv. 1, 2 ¿Hasta cuándo? se repite cuatro veces. Indica la impaciencia humana frente al silencio de Dios. Cuando el creyente sufre y parece que Dios no oye sus oraciones, empieza a dudar, la angustia se apodera de él. Ya no siente la comunión con Dios como antes. A menudo el salmista habla de ver el rostro de Dios (11:7; 17:15; 27:4, 8). Al parecer cada hijo de Dios ha hecho a Dios en un tiempo u otro esta pregunta, y que cada seguidor de Dios ha sentido descuido de parte de Dios o al menos que han esperado mucho tiempo para que Dios haga lo que se debe hacer.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Mar 28, 2025
Duración
00:15:09 min.
Tamaño
21MB
MP3
Salmos

Quien es Dios y Quien es el Hombre Parte 3
Grandeza del hombre frente al universo (6-7). A pesar de su pequeñez, Dios le ha asociado a su dominio sobre las criaturas, haciéndole poco menor que Dios. En Gen_1:26, el hagiógrafo pone en boca de Dios la siguiente afirmación: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, para que domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados y sobre todas las bestias de la tierra y sobre cuantos animales se mueven sobre ella.” Dios, pues, creó al hombre como vicario suyo y representante por encima de todos los seres creados. En esto se funda su imagen y semejanza con el Creador, según la interpretación de los Padres griegos, aunque este poderío y semejanza con lo divino hay que buscarlo en su naturaleza racional, dotada de las facultades de dominio por excelencia, la inteligencia y la voluntad. Esta es la corona de honor y de gloria por la que se acerca a lo divino: hecho poco menor que Dios. La frase es hiperbólica, y en la mentalidad monoteísta escrita del A.T. encuentra su sentido aproximativo dentro de una expresión entusiasta de un poeta. Como lugarteniente del mismo Dios en la creación, tiene el señorío sobre todo lo creado, pues todo ha sido puesto debajo de sus pies. Esto indica la grandeza espiritual del hombre frente a todo, a pesar de su insignificancia corporal13. El reino animal bajo el dominio del hombre (8-10). Es una explicitación de la declaración anterior, pues se concreta en qué consiste el señorío o corona de gloria del hombre: su dominio sobre el reino animal que está a su servicio. Es la reiteración de la proclama solemne de Gen_1:28: “Creced y multiplicaos y henchid la tierra, sometedla, y dominad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre los ganados y todo cuanto vive y se mueve sobre la tierra.” Ante el despliegue grandioso de la Providencia divina sobre el hombre, rey de la creación, el salmista repite la antífona o estribillo con que se inició la composición: grande es el nombre de Dios en toda la tierra (v.10). La frase tiene el aire de adición o adaptación al servicio litúrgico, y parece reflejar la respuesta del coro o pueblo, que con esta proclamación solemne se unía al canto del salmista, desbordante de lirismo y religiosidad.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Mar 20, 2025
Duración
00:11:38 min.
Tamaño
21MB
MP3
Salmos

Quien es Dios y Quien es el Hombre Parte 2
Grandeza del firmamento y pequeñez del hombre (4.-5) El poeta se extasía ante la grandeza de los cielos en una noche estrellada. La luna y las estrellas, lejos de ser divinidades, son unas simples lámparas puestas por Dios al servicio del hombre “para separar el día de la noche y servir de señales a estaciones, días y años...”8 Son un reflejo del poder y sabiduría divinos, puesto que las ha establecido con una finalidad concreta, que no han de traspasar. La belleza de una noche estrellada es el reflejo de la gloria y grandeza de Dios, que se asienta sobre los astros en los “cielos de los cielos” 9, desde donde contempla a los hombres, pequeños como “langostas”10. Y, sin embargo, el Dios omnipotente, que dirige el curso de los astros como “Dios de los ejércitos” siderales, se acuerda del hombre, que es todo debilidad e inconsistencia n. En Job_7:17-18 se recoge el mismo pensamiento, si bien se da una argumentación irónica: “¿Qué es el hombre para que en tanto le tengas y pongas en él tu atención, para que le visites cada día y a cada momento le pruebes?” Esto indica que esta consideración de la Providencia divina sobre el hombre era uno de los temas de los círculos sapienciales, de los que se hace eco aquí el salmista.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Mar 18, 2025
Duración
00:13:21 min.
Tamaño
18MB
MP3
Salmos

¿Quién es Dios y Quien es el Hombre?
¡Cuan Glorioso es tu nombre Oh Dios! El salmista empieza con un Himno a la Gloria de Dios. Este Salmo es un modelo de lo que debe ser un himno de alabanza a Dios, pues glorifica a Dios, habla de quién es, de lo que ha hecho y relaciona al ser humano con él. En toda la tierra. Su nombre grande debe ser alabado por toda su creación, los pájaros le alaban a diario, su creación le alaba, pero que difícil es para el ser humano alabar a Dios, con sus dudas de su existencia, el ser humano necesita reconocerlo primero para poder alabarlo. Hay algo que aun el ser humano con toda su ciencia podrá opacar: la gloria de Dios manifestado en la creación que vemos a nuestro alrededor.En el canto de los serafines Isaías 6:3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Sobre los cielos. Salmos 19:1 Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. El salmista contempla los cielos especialmente el cielo que podemos ver, nuestro cielo es una maravillosa creación Alabanza del Rey David en la dedicación del Templo. 1 Crónicas 29:11 Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Mar 14, 2025
Duración
00:12:37 min.
Tamaño
17MB
MP3
Mensajes de Exhortación

Amar a Dios.
¿Como podemos mostrar nuestro amor? Prestando atención y cuidado a la otra persona, ¿Cómo podemos mostrarle nuestro amor a Dios? Siéndole obediente, Dios pide a su pueblo que no se olvide de ser obedientes a sus mandamientos que les había dado, recordándoles de todas las veces que les había mostrado su cuidado y protección a su pueblo, de donde los había liberado de la casa de los egipcios, su protección mientras ellos estuvieron en el desierto, al recordar sus obras no debía olvidar que estaban allí y habían logrado seguir adelante, solo por la mano misericordiosa de Dios y no por sus habilidades y fuerza, ya que el ser humano fácilmente olvida todo lo que Dios ha hecho. También les advierte las consecuencias de ir tras otros dioses y esa era la manifestación que lo le amaban. ¿Qué tanto amamos a Dios? ¿Estamos dispuestos a obedecerle? No olvidemos quien es Dios y lo que ha hecho en nosotros.
Por: Pastor Edwin Quintanilla
(ABMA Honduras)
Aired on Feb 19, 2025
Duración
00:13:37 min.
Tamaño
19MB
MP3
Salmos

Alma mía: No Olvides su Misericordia.
La mejor muestra de misericordia es en salvarnos y darnos el perdón de nuestros pecados, pues nuestra vida esta perdida y ahora he sido encontrado por Cristo. La misericordia de Dios es mucho más grande que la de los seres humanos. Él nos conoce completamente, conoce nuestras luchas, fallos y debilidades. Aun así, él elige tener compasión de nosotros, abriendo la puerta para la reconciliación y el perdón de nuestros pecados. Por su misericordia, Dios no nos da el castigo que merecemos, sino que, por medio de Jesús, nos ofrece la oportunidad de recibir su perdón y la vida eterna. El propósito de la misericordia de Dios ¿Cómo muestra Dios su misericordia a sus hijos? En la forma como nos trata. Tal como dice el Salmo 103, Dios no se enoja fácilmente ni se desespera cuando cometemos errores. Su corazón está lleno de compasión. Él entiende nuestras luchas, tal como los padres buenos tienen compasión y se esfuerzan en entender a sus hijos. Sin embargo, la misericordia de Dios es mucho más grande que la de cualquier ser humano. ¿Por qué? Porque él conoce absolutamente todo sobre nosotros, todo lo que hacemos y hasta los pensamientos más escondidos de nuestra mente. Aun así, el Señor «no nos trata conforme a nuestros pecados ni nos paga según nuestras maldades». Él no nos da el castigo que merecemos. Por su gracia Dios nos da el regalo de la salvación y el perdón que no merecemos. Todos hemos pecado, todos merecemos ser castigados. Pero Jesús llevó sobre él el castigo que nos correspondía a nosotros. Por su misericordia Dios no nos da el castigo que sí merecemos. Dios abrió el camino por medio de Jesús para que pudiéramos recibir la salvación y su perdón. Tanto la gracia como la misericordia de Dios están disponibles para cada uno de nosotros con solo acercarnos a él. No tenemos que enfrentar nuestras dificultades y problemas solos. No tenemos que vivir sin esperanza. ¡Podemos acudir a él!
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Feb 17, 2025
Duración
00:12:51 min.
Tamaño
29MB
MP3
Salmos

Alma mía no olvides que Dios Te Corona de favores y Misericordia.
SI ALGUIEN A EXPERIMENTADO SER CORONADO DE FAVORES Y MISERICORDIAS FUE EL REY DAVID PERO NOSOTROS PODEMOS APRENDER LO QUE HIZO EL REY DAVID, PARA EXPERIMENTAR ESTOS FAVORES Y MISERICORDIAS APRENDIO A ALABAR A DIOS EN TODO TIEMPO Y NO SE OLVIDO DE SUS FAVORES (AUN CUANDO ERA PERSEGUIDO) ERA AGRADECIDO. (ALGUIEN AGRADECIDO NO SE OLVIDA DE LOS FAVORES) RECONOCIA SU PECADO. (PARA SER CORONADOS DEBEMOS RECONOCER Y APARTARNOS DE NUESTRO PECADO) EL PROPOSITO DE DIOS CON ESTOS FAVORES ES REJUVENECERNOS COMO EL AGUILA A- A VECES LLEGA EL DESANIMO A NUESTRAS VIDAS (QUEREMOS TIRAR LA TOALLA) B- LA VEJES ESPIRITUAL (ESTAMOS CANSADOS DE LUCHAR) PERDEMOS LOS REFLEJOS ESPIRITUALES ¡Renovarse o morir!
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Feb 14, 2025
Duración
00:12:56 min.
Tamaño
24MB
MP3
Salmos

Alma No Olvides que él te Rescató
Cuando el Salmista dice “El que rescata del hoyo tu vida’. Acá hay un énfasis en la palabra “RESCATA” Rescatar: Liberar de un peligro, daño, trabajo, molestia, opresión, etc.   PEDRO 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,   MUCHAS VECES HEMOS ESTADO EN UN HOYO SITUACIONES QUE NO HAY MANERA DE SALIR Y DIOS NOS HA DADO LA MANO: 1- SITUACIONES ECONOMICAS (YA NO SABIAMOS A QUIEN RECURRIR, PERO DERREPENTE LA MANO DE DIOS NOS AYUDO) 2- SITUACIONES CON LA FAMILIA (MUCHOS HOGARES ESTABAN TAN QUEBRADOS, QUE NO TENIAN SOLUCION) ESE MATRIMONIO ESTABA EN UN HOYO, PERO DIOS METIO SU MANO Y RESTAURO ESA FAMILIA. Salmos 40:1-3 “Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová.” Este Salmo nos habla de lo que sucede cuando uno cae en una situación difícil en nuestras vidas, se siente como caer, que difícil es levantarse, especialmente cuando lo queremos hacer solo por nosotros mismos, sin la ayuda de nadie, el salmista expresa primero cuando ponemos nuestra confianza en Dios, él nos voltea a ver y no solo se voltea sino que se inclina, en un acto ayuda porque nosotros estamos abajo, hundidos en el problema, segundo escucha mi clamor que en Hebreo es lo mismo que gritar que es lo que hacemos nosotros cuando estamos en desesperación, y como se inclina nos da su mano poderosa para sacarnos del pozo de la desesperación, lodo cenagoso es un lodo como fango que no deja salir y que hace que se hunda mas, pero el texto no solo dice que lo sacó del pozo sino que puso sus pies sobre peña, en un lugar solido que no se hunde mas ni se mueve, Dios le ayudó en los momentos difíciles como lo ha hecho con nosotros y pone nuestros pues sobre la roca que es Cristo donde ya no hay mas dudas, donde hay esperanza
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Feb 11, 2025
Duración
00:12:52 min.
Tamaño
24MB
MP3
Salmos

Alma No Olvides que Dios es tu Sanador.
Hay que dejar claro que el ser humano es un ser compuesto por tres áreas: cuerpo físico, alma, y espíritu.  Los tres deben estar en balance, cuando tenemos problemas en el alma (como problemas emocionales) nuestra salud física es afectada, así como llegaremos a experimentar problemas espirituales (como desánimo espiritual), también cuando tenemos problemas espirituales, llegaremos a tener problemas emocionales y posiblemente enfermedades físicas, por eso tenemos claro que somos seres de balance. El único que nos puede dar el balance adecuado en esas tres áreas de nuestra vida es nuestro Señor Jesús. Cuando Jesús sanó a la suegra de Pedro y sanó a enfermos espirituales, en Mateo 8:17 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias. El apóstol Mateo dice que Jesús es el cumplimiento de esa profecía en Isaías, presentando a Jesús como nuestro médico por excelencia, sanando dolencias físicas como espirituales. Hay muchas dolencias emocionales que tenemos hoy que son el resultado de cosas del pasado, Jesús dando la lectura de la escritura en la Sinagoga de Nazareth da lectura del texto del profeta Isaías: ISAIAS 61:1 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; Jesús en Luc 4:18 – 21 les dice que esa profecía se ha cumplido ante sus ojos con la venida del mesías Jesucristo, él ha venido para predicar las buenas noticias de salvación, Jesús vino para transformar nuestras vidas y darnos libertad del pecado para así sanar completamente nuestras vidas.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
Aired on Feb 06, 2025
Duración
00:13:08 min.
Tamaño
18MB
MP3

Lifeword Shows

Click show name below for all episodes
SOLICITUD PARA UNIRTE
DONAR AHORA