Descarga
Palabra de Vida
¿Dios Restaura lo Pasado?
¿Lo que pasó pasó y lo que será será? Esto es Palabra De Vida, a través de ¡Lifeword En Español!
#lifewordenespañol #palabradevida #eclesiastes #salomón #sabiduria #pasado #futuro #renuevo #restauración
Por: Luis Ortega
(Lifeword)
(Lifeword)
Aired on
May 04, 2025
Show
Palabra de Vida
Duración
00:05:03 min.
00:05:03 min.
La Vida De Pablo
La Conversión De Saulo
En este video vamos a estudiar acerca de la conversión de saulo, aunque sealo sólo quería matar a los creyentes, y estaba viajando a damasco para destruir las iglesias en este ciudad. Jesús tuvo otros planes vamos a hablar acerca de la manera que Jesús transformó su vida.
Por: Dr. Mateo Akers
(Instituto Hispano Med-America - Lifeword)
(Instituto Hispano Med-America - Lifeword)
Aired on
May 03, 2025
Duración
00:21:37 min.
00:21:37 min.
Un Minuto De Vida
¿Bueno O Mala Memoria?
¿Es pecado si yo vivo recordando el pasado, sea lo bueno o sea lo malo que me haya sucedido? La verdad que una gran parte de la población considera una virtud el tener una memoria prodigiosa en cuento a recordar los hechos del pasado, pero, en lo que respeta al área psicológica, se ha visto que no contribuye mucho a mantener una salud mental estable, ¿‘Por qué? Porque en la vida, mientras se crece, suceden muchos acontecimientos traumáticos, sean grandes o pequeños que, si no se olvidan, pueden enfermar el alma. El ser humano tiene un cerebro a corto plazo, que actúa como un sistema de almacenamiento inicial que retiene información percibida a través de los sentidos durante un breve periodo, a medida que esa memoria recibe estímulos sensoriales importantes, mejor dicho, que esa información venga con una gran emoción, sea de tristeza, de violencia, de alegría, etc. esa información pasa al cerebro a largo plazo. Cuando pasa al cerebro a largo plazo, si esa emoción a sido negativa, por ejemplo, un asesinato, una traición, una gran perdida, etc. nunca se va a olvidar, por lo tanto, se crea un trauma. ¿Tal vez por eso Pablo escribía?: “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás…” qué bueno sería si solo recordáramos los buenos momentos, pero, se recuerda lo malo y lo bueno. Es por eso que en estos últimos tiempos se dice que “el olvido no es una enfermedad de la memoria, sino, un síntoma de buena salud” los seres humanos tenemos la tendencia de recordar más las cosas tristes y traumáticas, así que tener mala memoria te puede salvar de vivir con rencor, con odios. Soy una persona que me aprecio de tener muy mala memoria, hace un tiempo fui a una provincia donde había trabajador por 11 años y luego de 20 años volví, fue toda una experiencia, porque mucha gente me saludaba y yo no tenía ni idea de quienes eran, se detenían a hablar conmigo de una manera tan coloquial que yo suponía que antes éramos buenos amigos, pero, mi mente no los recordaba. Así que, si alguien me hizo alguna maldad en esa ciudad, que no se preocupe, porque no la recuerdo. Me hace pensar lo que nuestro Señor Jesús dijo: “Ninguno que poniendo su mano al arado mira atrás, es apto para el reino de Dios” si quiere servir a Dios, no puede vivir con rencor, ni odios, ni con temores, etc. todo trauma debe ser superado, porque ahora somos nuevas criaturas, recordemos las cosas buenas, eso no es fácil, pero se puede lograr ejercitando la memoria a largo plazo, será por eso que Dios nos dice: “…ejercítate en la piedad…” ¡¡QUÉ DIOS ME LOS BENDIGA!!
Por: Pastor - Dagoberto Deza
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
Aired on
May 02, 2025
Show
Un Minuto De Vida
Duración
00:03:57 min.
00:03:57 min.
Salmos
La Protección y El Gozo del Hijo de Dios Parte 2
La fortaleza del creyente, vv. 5,
Es difícil vivir la vida sin propósito o dirección, es como encontrarnos en un lugar andar perdido en medio de la nada, como un barco a la deriva, sin saber a donde va, su fin siempre será la destrucción. es horrible vivir solo por vivir.
El v. 5 es difícil de traducir; RVA da la traducción más acertada. Destino es “dado” o “suerte”. ¡Qué grande es Dios que sostiene nuestro destino! El salmista mira hacia la esperanza de la última estrofa. Nuestras vidas están en las manos de Dios, él tiene el control de todo, “El conoce nuestro futuro” Sal 31:14 Mas yo en ti confío, oh Jehová;
Digo: Tú eres mi Dios.
Sal 31:15 En tu mano están mis tiempos; Líbrame de la mano de mis enemigos y de mis perseguidores.
Que maravilloso es confiar en que Dios conoce mejor Nuestro futuro y que nuestras vidas pueden confiar en su dirección, ya que solo nos llevará a lo mejor.
En el v. 6 el salmista describe su vida en metáforas de la Tierra Prometida. Linderos son medidas o cuerdas con que se medía la tierra. El plan de Dios para nosotros siempre es lo mejor. Lo que Dios nos ha dado es solo bien,
Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.
Dios siempre ha tenido bellos planes para su pueblo, pero es necesario que le busquemos, clamemos y nos acerquemos a Dios y su voluntad para hallar el bien.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
(ABMA Honduras)
Aired on
May 02, 2025
Duración
00:12:22 min.
00:12:22 min.
Tamaño
28MB
28MB
Nuestra Visión
Servicio - Parte 5
Jesús elogia a la iglesia de Tiatira por su amor, fe, servicio y perseverancia, resaltando que sus últimas obras eran mayores que las primeras. Esto nos enseña que él valora un corazón que no se estanca, sino que avanza con fervor y dedicación en el servicio a su Reino.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
May 02, 2025
Duración
00:04:00 min.
00:04:00 min.
Nuestra Visión
Servicio - Parte 4
¿Cómo reacciono cuando mi fe en Cristo me trae oposición o rechazo? ¿Estoy preparado para permanecer firme aunque otros no comprendan mi fe? Esta advertencia nos recuerda que seguir a Cristo puede implicar rechazo y sufrimiento, pero también nos llama a permanecer fieles con la certeza de que Él ya nos lo anticipó y nos sostiene.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
May 01, 2025
Duración
00:04:15 min.
00:04:15 min.
Merienda Espiritual
Abba Padre
En este versículo podemos ver cómo se destaca el asombroso amor de Dios al adoptarnos como sus hijos. Ser llamados "hijos de Dios" no es solo un título, sino una realidad profunda que transforma nuestra identidad. También es un llamado a valorar y vivir con gratitud por el amor divino que nos ha hecho parte de su familia.
Por: Pastor - Francis Wilson Matheu Molina
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
May 01, 2025
Show
Merienda Espiritual
Duración
00:04:57 min.
00:04:57 min.
Salmos
PROTECCION Y GOZO DEL HIJO DE DIOS
Hoy es difícil hoy sentirnos bien cuando todas las cosas están en momentos difíciles, ser fiel a Dios cuando todo aparenta estar mal, estamos claro que esto cuesta mucho, pero en el salmo de hoy, veremos las expresiones que usa el salmista pasando de clamar a Dios sentir la bendición de Dios recordar la bendición de Dios y por último el gozo que viene a la vida de alguien que está haciendo la voluntad de Dios.
La confianza del creyente, vv. 1-4
1-3) Lo que el alma de David le dijo al Señor.
Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado.
Oh alma mía, dijiste a Jehová:
Tú eres mi Señor; No hay para mí bien fuera de ti.
Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado: Parece que David escribió este salmo desde un tiempo de angustia, porque pidió preservación, sabía que no sería conmovido (Salmo 16:8) y tenía confianza en algún tipo de resurrección (Salmo 16:10). Sin embargo, el tono de este salmo no es desesperación ni queja; es alegría asentada. A pesar de sus problemas, David tenía una confianza plena en su Dios.
Guárdame (cercar alrededor) … he confiado (me he refugiado). El clamor y la confianza van juntas. Cuando más vemos nuestra necesidad, más dependemos de Dios.
En momentos de dificultad debemos clamar a Dios, por su protección, el salmista clama para sentirse cercado en un muro de protección y refugiado por la poderosa mano de Dios. A veces nos creemos auto suficientes y creemos que no necesitamos de Dios.
Por: Pastor Denis Lopez
(ABMA Honduras)
(ABMA Honduras)
Aired on
May 01, 2025
Duración
00:14:01 min.
00:14:01 min.
Tamaño
32MB
32MB
Nuestra Visión
Servicio - Parte 3
Esta enseñanza nos anima a vivir cada día con expectativa y fidelidad, sabiendo que el Rey que servimos es también un Señor que recompensa con amor a sus siervos fieles. ¿Estoy viviendo preparado y velando como un siervo fiel a la espera del regreso de Cristo? ¿Cómo sería mi recompensa si hoy mismo Jesús volviera?
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 30, 2025
Duración
00:04:10 min.
00:04:10 min.
Nuestra Visión
Servicio - Parte 2
El apóstol Pablo nos enseña que el servicio generoso no solo cubre las necesidades materiales de los santos, sino que también produce abundantes acciones de gracias a Dios. ¿Sabías que tu generosidad no solo suple necesidades, sino que también glorifica a Dios?
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 29, 2025
Duración
00:04:06 min.
00:04:06 min.
Nuestra Visión
Servicio - Parte 1
¿Por qué a veces buscamos ser los más importantes? ¿Qué revela esto de nuestro corazón? Este versículo revela cómo, incluso en presencia del Maestro y ante una realidad inminente de sufrimiento, el deseo de grandeza puede nublar el corazón humano.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 28, 2025
Duración
00:04:07 min.
00:04:07 min.
Equilibra tu vida
Vivimos en una sociedad ajetreada. Cada día se hace difícil encontrar, un equilibrio saludable: entre el trabajo y la vida personal; en ganar más dinero o pasar más tiempo con nuestros hijos; cumplir con los compromisos laborales o participar de actividades espirituales.
Mas, sin embargo, de una manera clara y sencilla, Dios nos enseña, que fuimos diseñados por El, para vivir con un equilibrio, saludable. Dios estableció un orden para regir nuestras vidas, y ese orden parte, por experimentar plenamente, su presencia, y honrarle, solo a Él.
Muchos se quejan de no tener tiempo para Dios. ¿Será que esto es el resultado, de un error en los cálculos de Dios? Sin duda, la respuesta a esta pregunta, es no. No se trata de Dios, sino de, nuestra mala distribución y administración del tiempo. Esto tiene que ver, con la prioridad o la importancia, que damos a ciertas cosas, diariamente.
Si desea experimentar felicidad, satisfacción plena en tu vida diaria, comienza cada día, con un tiempo a solas con Dios. Acércate a Dios, por medio de su Hijo Jesucristo, y permite que El guie, cada uno, de tus pasos.
Por: Ps. Javier Muñoz
(Asociacion Mision Bautista de Nicaragua)
(Asociacion Mision Bautista de Nicaragua)
Aired on
Abr 30, 2025
Show
Nuevas de gran gozo
Duración
00:02:16 min.
00:02:16 min.
¿Y que si no lo hago?
La Terquedad De Un Corazón Orgulloso
Las decisiones que tomamos reflejan la condición de nuestro corazón. En la historia del rey Saúl, vemos a un hombre que eligió desobedecer a Dios porque creyó que su manera de actuar era mejor que la orden directa del Señor. Saúl pensó que un sacrificio podía sustituir la obediencia, pero Dios le mostró que la rebeldía y la terquedad son tan graves como la idolatría y la adivinación.
1 Samuel 15:22-23: Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.
¿Qué sucede cuando nuestro corazón se llena de orgullo y nos negamos a obedecer a Dios? Dios ordenó a Saúl destruir completamente a los amalecitas y no tomar ningún botín. Sin embargo, Saúl decidió guardar lo mejor del ganado y perdonar la vida del rey Agag. Cuando el profeta Samuel lo confrontó, Saúl intentó justificar su desobediencia diciendo que había guardado lo mejor para sacrificarlo a Dios. Samuel respondió con las palabras clave de este pasaje: "Ciertamente, el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación."
Dios rechazó a Saúl como rey porque su corazón estaba lleno de orgullo, y su terquedad lo llevó a perder la oportunidad de seguir siendo instrumento en las manos de Dios. Este pasaje nos muestra tres verdades importantes:
Primero; La obediencia es más importante que el sacrificio. Saúl creyó que podía sustituir la obediencia con una acción religiosa. A veces, podemos caer en la misma actitud, pensando que asistir a la iglesia, servir en un ministerio o dar una ofrenda es suficiente, cuando en realidad Dios espera que sigamos Su voluntad con un corazón rendido.
Segundo; La rebeldía y la terquedad nos alejan de Dios. Samuel comparó la rebeldía con la adivinación y la terquedad con la idolatría, porque ambos pecados colocan nuestra voluntad por encima de la de Dios. Cuando nos negamos a obedecer, estamos diciéndole a Dios que no confiamos en Su autoridad ni en Su sabiduría.
Tercero; El orgullo impide la restauración. A pesar de haber sido confrontado, Saúl siguió justificando sus acciones en lugar de arrepentirse sinceramente. Su orgullo lo llevó a su caída. En contraste, cuando David pecó y fue confrontado, se humilló delante de Dios (Salmo 51). La diferencia entre un corazón endurecido y un corazón conforme al de Dios es la disposición a reconocer el pecado y arrepentirse.
Si eres un creyente en Cristo Jesús permíteme animarte a que consideres estas tres cosas:
Primero; Evalúa tu corazón. ¿Hay áreas en tu vida dónde estás justificando tu desobediencia en lugar de someterte a Dios? Pide a Dios que te de la fuerza en reconocer cualquier orgullo o terquedad en tu vida.
Segundo; Elige obedecer, aunque no lo entiendas. Saúl pensó que su decisión era mejor que la orden de Dios, pero terminó perdiendo todo. La obediencia a Dios siempre traerá bendición, incluso cuando no comprendamos completamente el propósito.
Tercero; Rinde tu orgullo delante de Dios. Si has estado actuando con terquedad en alguna área, es momento de humillarte y pedirle a Dios que transforme tu corazón. No esperes a que las consecuencias sean irreversibles como lo fueron para Saúl.
La historia de Saúl nos deja una lección poderosa: Dios anhela un corazón obediente más que sacrificios externos. La terquedad y el orgullo nos llevan al fracaso espiritual, pero un corazón humilde y dispuesto a obedecer encuentra gracia y restauración en Dios. Hoy es el día de examinar nuestras decisiones y preguntarnos: ¿Estoy viviendo en obediencia a Dios o justificando mi rebeldía?
Por: Wendy Carolina Escobar
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 29, 2025
Show
Desde Mi Corazón
Duración
00:05:14 min.
00:05:14 min.
Camino A La Cruz: El Amor Que Transformó El Mundo
La Tumba Vacía
El camino a la cruz culmina con la tumba… pero no termina allí. La cruz fue dolor, la sepultura fue silencio, pero la resurrección fue victoria. En este momento glorioso, Jesús derrota a la muerte, al pecado y al infierno. La piedra ha sido removida, no para que Él pudiera salir, sino para que tú y yo podamos entrar y ver que ya no está ahí. La tumba vacía no es un símbolo de pérdida, sino el grito más poderoso de esperanza que el mundo ha escuchado: ¡Cristo vive!
Mateo 28:5-6 lo dice de la siguiente manera: “Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.”
Dos mujeres, María Magdalena y la otra María, van al sepulcro con tristeza, esperando encontrar el cuerpo de Jesús. En su lugar, hallan a un ángel que les anuncia la buena noticia: Jesús ha resucitado, tal como lo había dicho. El ángel les muestra el lugar vacío como prueba de que Él ya no está allí.
Este evento no solo confirma las palabras de Jesús sobre su resurrección, sino que marca el punto más alto del evangelio. La resurrección demuestra que la muerte no tiene la última palabra, que el sacrificio fue aceptado y que ahora hay vida eterna disponible para todo aquel que cree.
Dios quiere enseñarte que la resurrección de Jesús es la base de tu fe y de tu esperanza. Si Cristo no hubiese resucitado, nuestra fe sería en vano dice 1 Corintios 15:17). Pero Él vive, y eso lo cambia todo. Su victoria sobre la muerte significa que tú puedes tener una nueva vida, libre de culpa, restaurada y con propósito. El mensaje del ángel “no temáis... ha resucitado” nos recuerda que Dios cumple sus promesas. Aunque el proceso sea doloroso, oscuro y lleno de incertidumbre, Dios tiene la última palabra, y esa palabra es vida.
La resurrección no solo es un hecho para recordar, es una realidad para vivir.
Vive con esperanza. No importa cuán oscuro parezca el presente, si Jesús venció a la muerte, y él es tu salvador, nada está perdido. Dios tiene el poder de levantar lo que parece muerto en tu vida.
Comparte la buena noticia. Así como el ángel dijo “id pronto y decid a sus discípulos”, tú también tienes una misión: proclamar que Jesús está vivo.
Camina en nueva vida. Ya no eres esclavo del pecado ni del pasado. Has sido resucitado con Cristo. Colosenses 3:1dice: “Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios”. ¿Estás viviendo como alguien que realmente cree que Jesús resucitó? Vive como alguien que ha sido liberado.
La tumba vacía es el fundamento de una fe viva. Jesús no está muerto, Él resucitó, y vive para siempre. Esa verdad te libera, te sostiene y te envía. Esta Semana no termina con lágrimas frente a una cruz, sino con un corazón encendido por la vida nueva que Cristo ofrece. Él vive... ¿y tú? ¿Estás viviendo para Él?
Por: Pastor - Carlos Panameño
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 28, 2025
Show
La Ruta Correcta
Duración
00:04:37 min.
00:04:37 min.
Ruge Como Un León
Vivamos Justamente
¿Qué tan justos somos en nuestras relaciones hacia nuestro prójimo? ¿Buscamos hacer lo correcto, y ser misericordiosos como dijo el Señor Jesús? Hemos venido hablando en los anteriores videos como la gracia de Dios se manifiesta en nuestras vidas llevándonos a vivir de manera ejemplar y sobria ante el mundo, pero la gracia de Dios también produce en nosotros el vivir para la justicia, para lo correcto y no una justicia maquillada o queda bien, sino una justicia que nos lleva a poner a los demás primero, antes que buscar nuestro propio beneficio. En este Ruge Como Un León, somos retamos a mostrar la gracia de Dios en nosotros, viviendo en todo y para con todos, de manera justa.
Por: Pastor y Comandante INTINO Ronald Murillo
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 26, 2025
Show
Ruge Como Un León
Duración
00:05:11 min.
00:05:11 min.
La Vida De Pablo
La Vida De Pablo Antes De Su Conversión
Bienvenido a esta clase, en esta clase vamos a hablar acerca de la vida de Pablo, el apóstol de los gentiles. En este este video vamos a hablar de él antes que conociera al señor, En este video vamos a ver como vivía antes que entendió que Jesucristo es el único señor y Salvador.
Por: Dr. Mateo Akers
(Instituto Hispano Med-America - Lifeword)
(Instituto Hispano Med-America - Lifeword)
Aired on
Abr 26, 2025
Duración
00:22:47 min.
00:22:47 min.
Un Minuto De Vida
Solo Maldad
Tengo un familiar que es cristiano, que aparentemente disfruta cuando hace maldad ¿Eso es posible? Mire, siempre lo repetiré, no afirmemos que alguien es cristiano hasta que sus frutos lo demuestren, eso lo dijo el mismo Jesús. El apóstol Pablo lo dijo de esta manera en 1 Corintios 6:6: “Demostramos que somos siervos de Dios con nuestra vida limpia, nuestro entendimiento, nuestra paciencia y nuestra bondad”. Entonces, si su familiar es una persona que disfruta haciendo maldad, para que calificarlo como cristiano, eso es contraproducente. El hombre natural si puede ser muy malo y disfrutarlo; a través de la historia hemos visto que casi no hay límite para practicar la maldad, sobre todo cuando se tiene poder, emperadores, reyes, dictadores, presidentes, etc. han asesinado casi por diversión y placer, la Biblia nos dice: “¡Ay de los que en sus camas piensan iniquidad y maquinan el mal, y cuando llega la mañana lo ejecutan, porque tienen en su mano el poder!” la maldad se puede disfrazar de justicia, de la solución como lo proclamaba Hitler, o de cualquier otro pretexto, pero, siempre tendrá que ver con hacerle daño a otros. Porque la maldad es una condición inherente al propio nacimiento, la Biblia nos dice: “He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre”. Sabemos que el ser humano tiene una naturaleza pecadora, esa naturaleza es lo que nos hace correr hacia el mal, la Biblia dice: “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra que haga el bien y nunca peque”. Pero, el ser humano tiene que tener un control educativo, ético y moral que frena su maldad. La Biblia habla de personas que disfrutan haciendo maldad, cuando David escribía este párrafo: “Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad…” era, porque el conocía a personas que se complacían haciendo maldad. El hacer maldad, a tal punto donde se compromete la vida y se experimenta con el sufrimiento ajeno, llámese sadismo, es una perversión que provoca excitación de diferentes tipos en no muy pocas personas, estas personas desean estimular una glándula que provoca placer, y eso se hace muchas veces inconscientemente, en el fondo esas personas no quieren hacerlo, pero, su cerebro ya se acostumbró a ese estimulo, es por eso que la Biblia nos dice: “No hay paz para los malos, dijo Jehová”. Pero, Dios cambia corazones y perdona, el Salmo 130 dice: “Pero en ti hay perdón…” ¡¡QUE DIOS ME LOS BENDIGA!!
Por: Pastor - Dagoberto Deza
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
Aired on
Abr 25, 2025
Show
Un Minuto De Vida
Duración
00:03:44 min.
00:03:44 min.
Nuestra Visión
Compañerismo - Parte 5
El apóstol Pablo reconoce que los creyentes en Tesalónica ya están practicando el amor fraternal, pues lo han aprendido directamente de Dios. Sin embargo, este amor no es algo estático; está llamado a crecer y expresarse cada vez más. El verdadero amor entre hermanos es evidencia de una vida transformada por Dios y refleja su carácter.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 25, 2025
Duración
00:03:52 min.
00:03:52 min.
Nuestra Visión
Compañerismo - Parte 4
¿Estoy amando a mis hermanos con un corazón sincero y puro, como Dios me pide? ¿De qué manera puedo demostrar un amor más profundo y constante? Este versículo nos llama a amar sinceramente a nuestros hermanos en la fe, como resultado de haber purificado nuestras almas al obedecer la verdad.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 24, 2025
Duración
00:03:56 min.
00:03:56 min.
Merienda Espiritual
Pon Tus Ojos En Cristo
¿Quién puede quitar el pecado del mundo? ¿Qué significa que Jesús sea el Cordero de Dios? Este versículo presenta una de las declaraciones más profundas y reveladoras del ministerio de Juan el Bautista. Al ver a Jesús, no lo presenta como un simple maestro o profeta, sino como el Cordero de Dios, una imagen cargada de significado para los judíos. Esta declaración apunta directamente a la obra redentora de Cristo en la cruz, mostrando que solo en Él hay verdadera salvación.
Por: Pastor - Francis Wilson Matheu Molina
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 24, 2025
Show
Merienda Espiritual
Duración
00:04:45 min.
00:04:45 min.
Aprendiendo De Jesús
Una Fe Que Obtiene Resultado
Jesús responde a la mujer cananea revelando su enfoque inicial del ministerio: su misión principal era alcanzar al pueblo de Israel, que se había desviado del camino. ¿Qué nos enseña este versículo sobre la fidelidad de Dios hacia su pueblo? ¿Cómo nos desafía la historia completa a valorar la fe, incluso fuera de los círculos religiosos tradicionales?
Por: Pastor Josué Yair Guzman
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 23, 2025
Show
Aprendiendo De Jesús
Duración
00:04:50 min.
00:04:50 min.
Nuestra Visión
Compañerismo - Parte 3
El salmista declara que vivir en armonía no solo es bueno, sino también placentero ante Dios. La verdadera comunión entre hermanos refleja el carácter de Dios y crea un ambiente donde Él derrama bendición. ¿Estoy contribuyendo activamente a la unidad dentro de mi familia y mi iglesia?
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 23, 2025
Duración
00:03:59 min.
00:03:59 min.
Nuestra Visión
Compañerismo - Parte 2
Pedro exhorta a los creyentes a reflejar el carácter de Cristo en sus relaciones, fomentando una comunidad donde reine la empatía y la comprensión mutua. ¿Estoy cultivando un corazón compasivo y humilde en mis relaciones con los demás?
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 22, 2025
Duración
00:03:52 min.
00:03:52 min.
Nuestra Visión
Compañerismo - Parte 1
¿Estoy mostrando un amor genuino a mis hermanos, o solo trato con ellos por compromiso? ¿De qué manera puedo honrar más a las personas que Dios ha puesto a mi alrededor esta semana? El afecto genuino y el respeto mutuo son señales visibles de una comunidad transformada por el amor de Cristo.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 21, 2025
Duración
00:03:42 min.
00:03:42 min.
Merienda Espiritual
Dios Cumple Sus Promesas
Este evangelio del cual habla Pablo no es algo nuevo, sino que fue prometido anteriormente por medio de los profetas en las Sagradas Escrituras. Se trata del mensaje acerca de su Hijo, Jesucristo, quien como ser humano descendió de la línea de David.
Por: Pastor - Francis Wilson Matheu Molina
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 22, 2025
Show
Merienda Espiritual
Duración
00:04:12 min.
00:04:12 min.
¿Y que si no lo hago?
Huyendo De La Voluntad De Dios – Parte II
Después de ser tragado por el pez, Jonás tuvo tiempo para reflexionar sobre su desobediencia. A veces, Dios nos lleva a lugares de profunda crisis para que recapacitemos y nos volvamos a Él. La pregunta es: ¿Qué hacemos cuando nos damos cuenta de que hemos fallado? Jonás nos enseña que la respuesta es clamar a Dios con un corazón arrepentido.
Jonás 2:1-10 dice: Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez, 2 y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste. 3 Me echaste a lo profundo, en medio de los mares, Y me rodeó la corriente; Todas tus ondas y tus olas pasaron sobre mí. 4 Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos; Mas aún veré tu santo templo. 5 Las aguas me rodearon hasta el alma, Rodeóme el abismo; El alga se enredó a mi cabeza. 6 Descendí a los cimientos de los montes; La tierra echó sus cerrojos sobre mí para siempre; Mas tú sacaste mi vida de la sepultura, oh Jehová Dios mío. 7 Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo. 8 Los que siguen vanidades ilusorias, Su misericordia abandonan. 9 Mas yo con voz de alabanza te ofreceré sacrificios; Pagaré lo que prometí. La salvación es de Jehová. 10 Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra.
Podemos observar cómo desde el vientre del pez, Jonás ora a Dios, Reconoce su angustia y cómo Dios lo ha disciplinado, Se da cuenta de que la salvación solo viene de Dios y Dios ordena al pez que lo vomite en tierra firme.
Jonás, en su desesperación, finalmente reconoce que solo Dios puede salvarlo. Su oración muestra un cambio de actitud: pasa de la rebeldía a la sumisión. Dios, en Su misericordia, responde a su clamor y le da una nueva oportunidad.
Este pasaje nos muestra que Dios disciplina con amor. Su corrección no es para destruirnos, sino para restaurarnos. También aprendemos que, aunque nos alejemos, cuando clamamos a Él con sinceridad, Él siempre nos escucha y nos restaura.
¿Qué podemos aprender de esta historia?
Primero; Dios oye el clamor del arrepentido. No importa que tan lejos hayas ido, si te arrepientes y clamas a Dios, Él responderá.
Segundo; Las crisis pueden ser oportunidades de crecimiento. Jonás aprendió a confiar en Dios en su peor momento. ¿Qué lección puedes aprender de tu situación actual?
Tercero; Dios da segundas oportunidades. Si has fallado, no creas que todo está perdido. Dios te puede restaurar y volver a usar para Su gloria.
Si sientes que estás en una "prisión" por tus errores, toma tiempo para orar hoy. Clama a Dios con sinceridad y confía en que Él te escuchará y te restaurará.
Por: Wendy Carolina Escobar
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 22, 2025
Show
Desde Mi Corazón
Duración
00:03:55 min.
00:03:55 min.
Camino A La Cruz: El Amor Que Transformó El Mundo
El Peso de la Cruz
Después de ser arrestado, humillado, azotado y escupido, Jesús camina hacia el Gólgota cargando la pesada cruz. Este momento no es solo físico, sino profundamente espiritual. El peso de la cruz representa el peso del pecado de toda la humanidad sobre sus hombros. En medio del camino, un hombre llamado Simón de Cirene es obligado a ayudar. Aunque parece un detalle menor, esta escena encierra un mensaje poderoso: Jesús llevó nuestra cruz, y en ella clavó todo lo que nos separaba de Dios.
Nuestro pasaje lo encontramos en Mateo 27:32-35 que dice: “Cuando salían, hallaron a un hombre de Cirene que se llamaba Simón; a éste obligaron a que llevase la cruz. Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, que significa: Lugar de la Calavera, le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; pero después de haberlo probado, no quiso beberlo. Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes; para que se cumpliese lo dicho por el profeta: Partieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.”
Jesús, ya agotado por los azotes y el sufrimiento, no puede continuar cargando la cruz solo. Los soldados obligan a Simón de Cirene a ayudar. Luego llegan al Gólgota, el lugar de la crucifixión. Intentan darle a Jesús una bebida amarga para aliviar el dolor, pero Él la rechaza, decidido a enfrentar el sufrimiento. Finalmente, lo crucifican y, cumpliendo la profecía, reparten su ropa echando suertes eso se encuentra en Salmos 22:18.
Es muy importante comprender que Dios quiere que entendamos la profundidad del sacrificio de Jesús. Él no solo murió físicamente, sino que llevó sobre sí el castigo de nuestros pecados. Cada paso hacia el Gólgota, cada golpe, cada burla y cada clavo eran parte del plan de redención que Dios había trazado desde el principio.
El hecho de que Jesús no tomara la bebida anestésica nos enseña que Él decidió experimentar todo el dolor por completo. No se escapó del sufrimiento, porque su amor por nosotros era más grande que su deseo de evitar el dolor. Además, Simón de Cirene nos recuerda que el discipulado también implica cargar la cruz. No es cómodo ni popular, pero es el camino de aquellos que siguen a Jesús.
No hay dudas que como hijos de Dios este pasaje nos confronta con una verdad clara: Jesús cargó lo que nosotros merecíamos cargar. Y ahora, como sus discípulos, somos llamados a tomar nuestra cruz cada día. Así lo dijo Jesús en Lucas 9:23. Ahora bien, ¿Cómo responder a este sacrificio?
Primero; Valora profundamente el sacrificio en la cruz. No la veas como un símbolo religioso más. Es el lugar donde se pagó tu deuda eterna.
Segundo; Vive agradecido. Que tu oración diaria incluya gratitud sincera por lo que Jesús hizo por ti en la cruz.
Tercero; Cárgala tú también. Negarte a ti mismo, morir al pecado, y vivir para Cristo es parte de llevar tu cruz. Aunque duela, es el camino de vida abundante.
¿Estás dispuesto a tomar tu cruz y seguir a Jesús, incluso cuando eso implique sacrificio, rechazo o incomodidad? Jesús no solo caminó hacia el Gólgota, caminó hacia ti. Cada paso que dio con la cruz fue impulsado por amor.
Que esta semana, no solo recordemos lo que hizo, sino que respondamos con entrega, fidelidad y gratitud. La cruz no fue el fin, fue el comienzo de tu libertad.
Por: Pastor - Carlos Panameño
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 21, 2025
Show
La Ruta Correcta
Duración
00:05:04 min.
00:05:04 min.
Palabra de Vida
¿Gozas Del Bien de Tu Labor?
¿Vives agradecido por cada don de Dios, como la comida por la que te permite trabajar? Esto es Palabra De Vida, a través de ¡Lifeword En Español!
#lifewordenespañol #palabradevida #eclesiastes #salomón #sabiduria #don #comer #beber #goce #gozo #bien #labor
Por: Luis Ortega
(Lifeword)
(Lifeword)
Aired on
Abr 20, 2025
Show
Palabra de Vida
Duración
00:06:01 min.
00:06:01 min.
Nuestra Visión
Sobreedificación -Parte 5
¿Estoy edificando sobre la base correcta, con materiales espiritualmente duraderos? ¿Qué recompensa espero recibir de Dios por la forma en que estoy sirviendo en Su Reino? Este pasaje nos llama a examinar constantemente nuestras motivaciones y obras, asegurándonos de que lo que hacemos tenga un valor eterno y honre plenamente a Cristo.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
Aired on
Abr 18, 2025
Duración
00:04:05 min.
00:04:05 min.
Un Minuto De Vida
La Preocupación
No, claro que no, si lo pone usted de esa manera, todos están mal, menos usted. Pero, hay una línea muy delgada entre el ser responsable y el vivir ansioso por cumplir con algo y por lo general no se nota hasta que nos pasa factura. La Biblia no nos dice que no debemos preocuparnos, la preocupación es un mecanismo defensivo del ser humano para anticipar cualquier peligro; lo que la Biblia nos dice es que esa preocupación, no reste nuestra confianza en Dios. En el libro de Pedro se dice: “Depositen en él toda su ansiedad, porque él cuida de ustedes”. Mejor dicho, la preocupación que tengas, entrégasela a Dios, claro que decirlo es fácil, practicarlo es lo difícil, porque se tiene que tener una fe constante y para eso, se tiene que vivir en la palabra de Dios diariamente, porque, la fe viene por el estar oyendo o leyendo la palabra de Dios, ¿le crees a Dios cuando dice?: “Pon tu camino en las manos del Señor; confía en él, y él se encargará de todo” si puedes creer lo que dice este Salmo, ya tienes resuelta tu vida psicológica. Personalmente creo que esta es la terapia más difícil que se pueda seguir, pero cuando se logra, da excelentes resultados. El apóstol Pedro quiso manejarse a su modo y fracaso, Judas pensó que iba a superar la culpa y se mató, solo Dios puede resolver nuestros miedos más aterradores. La Biblia dice en Mato 19: “Para los hombres es imposible, aclaró Jesús, mirándolos fijamente, más para Dios todo es posible”. Vivir preocupado no es lo mismo que ser responsable, ser responsable es cumplir con las obligaciones, vivir preocupado es estar con un miedo constante pensando que no las vas a pagar. El cristiano tiene que saber que la mayoría de las cosas malas que le pasan, son solucionables con Cristo. No fracasemos antes de luchar, la actitud con que tomemos los problemas muchas veces determina el fracaso o el triunfo. La Biblia nos dice: “Pues Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía…” El mundo dice: “todo tiene solución, menos la muerte” nosotros decimos: “Todo tiene solución, aun la muerte” Digamos como el salmista: “Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores”. ¡¡QUE DIOS ME LOS BENDIGA!
Por: Pastor - Dagoberto Deza
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
Aired on
Abr 18, 2025
Duración
00:03:23 min.
00:03:23 min.
Lifeword Shows
Click show name below for all episodes- ¿Quien es Jesús Para Ti? (1)
- Amigos Cristianos (31)
- Another Day, Another Way. (1)
- Aprendiendo De Jesús (109)
- Buenas de gran gozo (12)
- Caminando con Jesus (21)
- Camino-Verdad-Vida Ripley (6)
- Canta Y Piensa (28)
- Capsulas Matrimoniales (15)
- Centro De Acción (1)
- Chicas Amadas (9)
- Club Infantil (17)
- Club Infantil En Casa (54)
- Compartiendo La Palabra (5)
- Corazón De Lider (155)
- Desde Mi Corazón (207)
- Devocional Cristiano (59)
- Diario De Una Guerrera (176)
- Didaskalos (Exponiendo La Palabra De Dios Con Fidelidad) (1)
- Discipulado (12)
- Domingo De Enseñanza (21)
- El Contacto Cristiano (1467)
- Enfoque De La Semana (91)
- Enfoque Semanal (20)
- Enseñando Para Cambiar Vidas (27)
- Entre Nosotras (20)
- Estudio Bíblico (24)
- Estudio Centros De Acción (3)
- Fe Y Esperanza (99)
- Formas Sencillas De Editar (5)
- Glorificando Su Nombre - Doctrinal (1)
- Instituto Hispano Med-America (29)
- Instituto Hispano Med-America - Lifeword (45)
- Jueves Juvenil (32)
- La Esquina Teolígica (35)
- La Maestra Ardillita (1)
- La Ruta Correcta (64)
- La Semilla del Exito (2)
- Lifeword (2)
- Lulu: La Maestra Ardillita (34)
- Luz de lo Alto (5)
- Martes Matrimonial (1)
- Más Que Comida (77)
- Meditando En Su Palabra (6)
- Merienda Espiritual (731)
- Mi Cuaderno Espiritual (1738)
- Mi Oración Matutina (388)
- Nuevas de gran gozo (52)
- Palabra de Vida (420)
- Recarga Tu Fe (6)
- Reflexiones Y Más (15)
- Renacidos (1)
- Resumen Del Antiguo Testamento (60)
- Resumen Del Antiguo Testamento - Génesis (3)
- Resumen Del Nuevo Testamento (4)
- Ruge Como Un León (77)
- Seguidores Del Maestro (68)
- Sembrando La Buena Semilla (1)
- Sembrando La Sana Doctrina (16)
- Seminario Internacional Teológico De Cayey Puerto Rico (1)
- Sermon Dominical (10)
- Servicio De Celebración (4)
- Servicio Dominical (23)
- Siguiendo sus Pisadas (19)
- Teología Para El Diario Vivir (41)
- Tesoro Biblico De Hoy (31)
- Tesoros Escondidos (35)
- Un Mensaje de Dios para tu Vida (336)
- Un Minuto De Vida (84)