Descarga

Mostrar filtro Avanzado
Palabra de Vida

¿El Ciclo de los Reinos y la Soberanía de Dios?
¿Todo cambia o solo Dios no? Esto es Palabra De Vida, a través de ¡Lifeword En Español! 
Por: Luis Ortega
(Lifeword)
Aired on Oct 05, 2025
Un Minuto De Vida

Adopción
Soy cristiano y he criado a la primera hija de mi esposa, que no es mi hija de sangre, y hay personas que me dicen que ella no es mi familia. ¿Eso es cierto? Gracias…Mi consejo es que no escuche a personas necias. Para empezar, los hijos de Dios somos adoptados, la Biblia dice así: “…sino que habéis recibido un espíritu de adopción como hijos, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!” la adopción da el derecho de que la persona adoptada le llame padre al que la adopto, porque uno adopta a quien ama y lo hace voluntariamente sin que haya ninguna presión, la Biblia nos dice: “…nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo…según la determinación bondadosa de su voluntad”. Una vez en una consulta psicológica que estaba teniendo con un paciente, la persona que era un varón me dijo: “Yo he criado a esa persona como si fuese mi hija, le pague sus estudios de medicina y ahora es una buena profesional y mi madre me dice, ella no es tu hija de sangre no tienes ninguna obligación para con ella. ¿eso es cierto doctor? Yo le respondí: La sangre nos hace parientes, pero, el amor, nos hace familia. No hay ninguna diferencia entre amar a alguien de su misma sangre, que a otra que no la tiene, el amor no se mide por reactivos positivos o negativos. Usted por amor se sacrificó por esa hija, por amor la cuido, por amor no le negó el amor de padre, me recuerda que Cristo hizo lo mismo, el libro de Gálatas nos dice: “…Dios envió a su Hijo, a fin de comprar nuestra libertad, ya que éramos esclavos de la ley, y así adoptarnos como hijos suyos”. ¿Qué tal sacrificio, no lo cree? ¿Y porque tanto sacrificio? solo por amor. Usted es familia de su hija, por amor, que es el vínculo perfecto que los une. Muchos parientes de sangre nos han olvidado, porque no somos los exitosos de la familia, ya casi ni los vemos, salvo en los velorios de algún familiar, y aun otros, nos han pagado mal, ¿Esa es la familia que le quieren imponer? La Biblia nos dice que muchas veces un hermano de sangre no ofrece mucho, Proverbios dice así: “…pero hay amigo más unido que un hermano”. Nosotros somos de la familia de Dios, porque tenemos un ADN espiritual, y ese gen es el gen del amor, por eso Dios nos considera como parte de su familia, la Biblia nos dice: “Así pues, ya no sois extraños ni extranjeros, sino que sois conciudadanos de los santos y sois de la familia de Dios…” su hija debe amarlo mucho, porque vive agradecida de todo el sacrificio que usted hizo por ella. Lamento que su madre no haya podido engendrar un amor por su nieta, producto de los prejuicios o quien sabe que razones tendrá. Recuerde algo, Dios nos adoptó sin que nosotros lo mereciéramos, la Biblia dice: “…nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos…por su propia voluntad…” usted decidió amarla y tomarla como hija, más allá de su procedencia carnal, eso, es el verdadero amor.  ¡¡QUE DIOS ME LOS BENDIGA!! “La sangre nos hace parientes, pero el amor nos hace familia” Dago
Por: Pastor - Dagoberto Deza
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
Aired on Oct 03, 2025
Esto Creemos

Satanás - Parte 5
La victoria sobre Satanás se alcanza por la sangre del Cordero y el testimonio fiel de los creyentes, que vencen sin amar sus vidas hasta la muerte.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Oct 03, 2025
Esto Creemos

Satanás - Parte 4
Vestirse de la armadura de Dios es esencial para resistir las maquinaciones del diablo, quien usa engaños, trampas y estrategias para apartarnos de la verdad y la fe.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Oct 02, 2025
Esto Creemos

Satanás - Parte 3
Satanás, enemigo vigilante, actúa como león rugiente buscando devorar. Dios nos llama a estar sobrios, alertas y firmes en la fe para resistir sus ataques destructivos.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Oct 01, 2025
Esto Creemos

Satanás - Parte 2
el dios de este siglo Satanás, ciega el entendimiento de los incrédulos, impidiendo que la luz del evangelio de Cristo resplandezca en ellos para salvación.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 30, 2025

Satanás - Parte 1
Como padre de mentira y homicida, en Satanás no hay verdad, engaña y destruye, oponiéndose a Dios y arrastrando a los que le siguen.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 29, 2025
Merienda Espiritual

¿A dónde Miras?
Al alzar los ojos en busca de socorro, comprendemos que nuestra ayuda no proviene de la creación ni de fuerzas humanas, sino del Señor, el Creador del cielo y de la tierra, quien cuida y sostiene siempre.
Por: Pastor - Francis Wilson Matheu Molina
(Centro De Vida)
Aired on Oct 02, 2025
Aprendiendo De Jesús

Sed Como Vuestro Padre
En este versículo Jesús nos llama a reflejar el carácter de Dios, creciendo en madurez espiritual, amor y santidad, buscando imitar su perfección en nuestras relaciones y conducta diaria.
Por: Pastor Josué Yair Guzman
(Centro De Vida)
Aired on Oct 01, 2025
Merienda Espiritual

Esperar
El Señor es luz que disipa tinieblas, fortaleza que sostiene en la debilidad y refugio seguro ante todo temor. Confiar en Él nos libra del miedo y nos da plena seguridad.
Por: Pastor - Francis Wilson Matheu Molina
(Centro De Vida)
Aired on Sep 30, 2025
Ruge Como Un León

Entre Decir Y Hacer
Hace unos días escuché una frase que me dejó pensando, esta frase dice: “lo que haces no me deja oír lo que dices”, y me preocupó, pero más aun me entristeció, ya que pensando en nosotros como creyentes, como discípulos del Señor Jesús muchas veces lo que decimos dista mucho de lo que hacemos y lamentablemente no para bien, sino para mal. En este Ruge Como Un León el reto esta ahí frente a nuestros ojos, nuestros hechos tienen que respaldar nuestras palabras, no puede haber diferencia entre lo que decimos y lo que hacemos porque de lo contrario no estamos representando al Señor Jesús.
Por: Pastor y Comandante INTINO Ronald Murillo
(Centro De Vida)
Aired on Sep 27, 2025
Los Milagros De Jesús

Jesús Sana Al Siervo Del Centurión – Parte 1
Lucas 7:1-6 dice: “Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. 2 Y el siervo de un centurión, a quien este quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3 Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. 4 Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; 5 porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga. 6 Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo”.   En los evangelios, encontramos que muchos se acercaron a Jesús con peticiones, pero pocos lo hicieron con la actitud que tuvo este centurión. Un hombre de autoridad, pero también con humildad y reverencia. Viene a Jesús intercediendo por un siervo moribundo. Este pasaje nos muestra que el poder de Dios no se limita por la nacionalidad, posición social ni distancia, sino que responde a una fe genuina y profunda.   Después de enseñar al pueblo, Jesús entra en Capernaum. Allí vive un centurión romano, un oficial del ejército que comandaba unos cien soldados, que tiene un siervo gravemente enfermo y a punto de morir. Este siervo no era uno más para él; Lucas dice que “le era muy querido”, lo que refleja un corazón compasivo, poco común entre líderes militares.   El centurión oye hablar de Jesús y decide actuar. No va personalmente, sino que envía a unos ancianos de los judíos para rogarle que venga y sane a su siervo. Ellos interceden ante Jesús, destacando que este hombre “ama a nuestra nación” y que incluso “nos edificó una sinagoga”. Jesús accede y se dirige a su casa.   ¿Cómo se desarrolla la fe? La fe comienza al oír. El centurión “oyó hablar de Jesús”. A partir de ese momento, algo sucedió en su corazón. Romanos 10:17 dice: “que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”. Este hombre no se quedó quieto, sino que decidió buscar ayuda. No hay duda de que la fe del centurión crece al escuchar quién es Jesús y lo que puede hacer.   Aquí vemos una fe genuina que busca el bien de otro. A pesar de su rango, el centurión no presume de méritos. Reconoce su posición y pide ayuda, no para sí mismo, sino para un siervo. Su amor y sentido de justicia lo llevan a actuar en favor de alguien más. Es un hermoso ejemplo de la fe intercesora.   Aunque este hombre era romano, los ancianos judíos hablan bien de él. Había sembrado respeto, generosidad y amor. El testimonio de su vida lo respaldaba. Esto nos muestra que la fe también se refleja en nuestras acciones y relaciones con otros.   Como creyentes, no hay dudas que tenemos a muchas personas a nuestro alrededor que necesitan de nuestra intercesión. La pregunta es ¿Lo estamos haciendo?  ¿Nuestra vida inspira respeto, abre puertas para el evangelio? Este hombre construyó relaciones y puentes con su conducta. Nuestra fe debe impactar también a nuestra comunidad.
Por: Pastor - Carlos Panameño
(Centro De Vida)
Aired on Sep 29, 2025
Estudio De Génesis

Los Descendientes De Noe Después Del Diluvio
En este video vamos a estudiar Génesis capítulo 10, y 11. Primeramente vamos a hablar acerca de los descendientes de Sem, Cam y Jafet. Después estudiaremos acerca de la torre de Babel y también la familia de Abraham.
Por: Dr. Mateo Akers
(Instituto Hispano Med-America - Lifeword)
Aired on Sep 27, 2025
El Gran Despertar

Esta Locura
Pasaron los años, y John y George comienzan a ser desafiados por Dios a romper los esquemas de sus tiempos al predicar en las calles. Una historia de dos amigos, uno más reservado que otro que nos recuerda cómo nosotros podemos impulsar a nuestros cercanos a ir por más en nombre de la extensión del evangelio.
Por: Felipe Muñoz y Mariel Villablanca
(Canta Y Piensa - Lifeword )
Aired on Sep 28, 2025
Palabra de Vida

¿De La Pobreza Al Palacio?
¿Puede alguien salir de la cárcel a ser capitán o rey? Esto es Palabra De Vida, a través de ¡Lifeword En Español!   
Por: Luis Ortega
(Lifeword)
Aired on Sep 28, 2025
Esto Creemos

La Creación - Parte 5
Todo existe por su voluntad, mostrando que la creación le pertenece y le exalta.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 26, 2025
Más Que Comida

Pancitos De Leche Condensada
Cuando cocinas por la noche, la luz artificial puede ser un problema. Seguro te ha pasado que la sombra de tu cuerpo o de tus manos cubre la comida, y es difícil ver bien lo que estás preparando. No hay nada como la luz natural del día, que ilumina todo uniformemente, permitiéndote ver cada detalle sin sombras molestas. Así como la luz de la noche no es tan efectiva como la del día, a veces sentimos que estamos en total oscuridad. El rey David lo entendía perfectamente. Él sabía que su lámpara, su guía, era Dios mismo. No importa cuán intensas fueran las tinieblas a su alrededor, ya fuera por el peligro, la traición o la angustia, él tenía la certeza de que Dios siempre estaría ahí. Dios iluminaría su camino, le mostraría el siguiente paso y le daría la claridad necesaria para tomar buenas decisiones.
Por: Carolina Murillo
(Centro De Vida)
Aired on Sep 26, 2025
Un Minuto De Vida

Control - Parte 2
Si Dios tiene el control de todo, ¿Por qué no hace algo, contra tanta gente mala? SEGUNDA PARTE. Habíamos dicho que es por la libertad o el libre albedrio del hombre que pasa todo lo malo en la tierra, el pecado ha envuelto la tierra y domina el ambiente, las guerras son producto de las ambiciones, de la envidia, de los celos, el libro de Santiago dice así: “¿De dónde vienen las guerras y los conflictos entre vosotros? ¿No vienen de vuestras pasiones que combaten en vuestros miembros?” ¿de dónde viene los celos, la envidia, el rencor, la soberbia, la petulancia, el abuso, etc. pues, viene de cada uno, se puede actuar así porque tenemos libertad, esa libertad que usamos nosotros, pero, si otro la usa, nos molestamos. Quiero aclarar que Dios no nos dio la libertad para que pequemos, la Biblia nos dice: “…pero no uséis la libertad como pretexto para haced maldad…” si no, para que la usemos para el bien. Pero, quiero decirle algo que tal vez usted no se ha dado cuenta: Si usted se atreve a decirle a Dios ¿Por qué no mataste a Hitler antes de que cometiese tantos crímenes? Usted le está dando la autoridad para que Dios lo mate a usted cuando ofenda a su pareja, o cuando se apropie de algo que no es de usted, o cuando mienta, etc. usted se está poniendo el cuchillo al cuello. Porque para Dios no hay pecado benigno, ni justificable, el pecado es pecado. Ese es el doble filo de pedirle a Dios que intervenga en cada caso donde vemos injusticia o abuso de poder. El hombre natural es esclavo del pecado, su dios es Satanás y está vendido al pecado, la Biblia nos dice: “Porque sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy carnal, vendido a la esclavitud del pecado”. Esa es nuestra realidad, somos esclavos del pecado, prisioneros del pecado, pero, a la vez, paradójicamente somos libres de cometerlo porque ese es el riesgo de tener la libertad. Sin embargo, la libertad no nos obliga a pecar, cuando Dios nos la dio, Él quería que el hombre eligiese bien, y lamentablemente no lo hizo. Entonces, Satanás usó esa libertad para seguir engañando al hombre y hacerlo esclavo de su carne. El cristiano ahora tiene el poder de ser libres del todo, porque tiene a Cristo. El libro de Gálatas dice “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud”. recuerde, todo lo malo que pasa en la tierra, es solo responsabilidad del hombre, voy a parafrasear un verso de la Biblia de esta manera: “De modo que cada uno dará a Dios cuenta, de la libertad que se le dio…”. Nunca olvide eso. ¡¡QUE DIOS ME LOS BENDIGA!! “Queremos libertad para pecar, pero, cuando otro tiene esa misma libertad cuestionamos a Dios”
Por: Pastor - Dagoberto Deza
(Iglesia Bautista La Familia De Dios )
Aired on Sep 26, 2025
Merienda Espiritual

Ven Pronto A mí
Dios es nuestro auxilio constante: cuando levantamos los ojos en busca de ayuda, no confiamos en montes ni fuerzas humanas, sino en el Creador del cielo y la tierra, fuente de protección y esperanza.
Por: Pastor - Francis Wilson Matheu Molina
(Centro De Vida)
Aired on Sep 25, 2025
Esto Creemos

La Creación - Parte 4
Dios creó al ser humano a su imagen. Somos reflejo de su carácter y propósito, llamados a vivir en relación con Él.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 25, 2025
Esto Creemos

La Creación - Parte 3
Jesús, es el origen de todo lo creado, mostrando su poder divino y su papel esencial en la creación.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 24, 2025
Aprendiendo De Jesús

Arrepentíos
Jesús comenzó a predicar llamando al arrepentimiento porque el reino de los cielos se ha acercado, invitando a un cambio de vida y a reconocer la soberanía de Dios en cada corazón.
Por: Pastor Josué Yair Guzman
(Centro De Vida)
Aired on Sep 24, 2025
Esto Creemos

La Creación - Parte 2
Como podemos observar, en Cristo fueron creadas todas las cosas, mostrando que Jesús es el centro y propósito de la creación.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 23, 2025
Fundación Pieza De Esperanza

Entrevista Fundación Pieza De Esperanza - Parte 1
¡Hoy tenemos una cita muy especial! Nos encontramos con Paige Ferrell Sánchez, directora de la Fundación Pieza de Esperanza, una organización sin fines de lucro que trabaja incansablemente para apoyar a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias. En este video, exploraremos más sobre la misión de la fundación, su visión y cómo todos podemos ser parte activa de este esfuerzo tan valioso. ¡No te lo pierdas!
Por: Wendy Carolina Escobar
(Centro De Vida)
Aired on Sep 23, 2025

¿Estas segura?
Cuando se trata de la salvación, no podemos confiar a nadie más fuera de Dios. No hay nada en este mundo que se compare con Dios.  En el versículo de hoy Dios nos asegura que no hay otro fuera de Él. Eso significa que no podemos tener seguridad o confianza plena fuera de Dios.   Solo Dios es nuestra fuente de plenitud y salvación. No podemos confiar en otros o pensar que nuestras propias obras nos pueden salvar. La salvación se encuentra solo en Cristo Jesús. Él debe ser la base y el cimiento de toda nuestra confianza.   Jesucristo mismo nos asegura ser el único camino, verdad y vida; y nadie va al Padre sino es por El. Eso deja por fuera cualquier otra opción o teoría de salvación. Cada uno de nosotros deberíamos descansar en esta verdad, y no temer; porque si estamos en Jesús, estamos bien.   Dios es confiable y podemos eliminar el miedo a la muerte, al pecado, a la perdición, si fundamos nuestra vida en El, y en su Hijo Jesucristo como nuestro único y suficiente salvador personal.    
Por: Ps. Javier Muñoz
(Asociacion Mision Bautista de Nicaragua)
Aired on Sep 23, 2025
Esto Creemos

La Creación - Parte 1
Dios es el origen de todo; creó los cielos y la tierra con poder y propósito, estableciendo el inicio de la existencia y mostrando su soberanía absoluta sobre la creación.
Por: Pastor - Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Aired on Sep 22, 2025
Esto Creemos

La Biblia
En este capítulo aprenderemos sobre la palabra de Dios y su importancia como nuestro manual de vida.
Por: David, Bily, Estuardo, Mariloni, Valeria, Samuel y Marcos.
(IB - Cenro De Vida - El Fiscal, Guatemala )
Aired on Sep 14, 2025
Esto Creemos

LA CREACIÓN
Dios hizo todo para su gloria y honra, y nosotros como su creacion debemos reconocer que fuimos hechos para El. Hoy estudiaremos sobre ese tema en el capitulo de hoy.
Por: David, Bily, Estuardo, Mariloni, Valeria, Samuel y Marcos.
(IB - Cenro De Vida - El Fiscal, Guatemala )
Aired on Sep 21, 2025
El Gran Despertar

No es lo que Crees
Los chicos Wesley crecieron y fueron a la universidad, y dada su estricta crianza, ellos empezaron un grupo conocido como “El Santo Club”, el cual a pesar de nacer con buenas intenciones, cometió el mismo error que los puritanos de Nueva Inglaterra. Es en este contexto que conocen a un joven de corazón inquieto llamado George Whitefield, y que Dios empieza a tocar sus corazones para llevarlos a la verdad. Esta historia nos recuerda que nada de esto se trata de obras, sino de gracia
Por: Felipe Muñoz y Mariel Villablanca
(Canta Y Piensa - Lifeword )
Aired on Sep 21, 2025
Los Milagros De Jesús

Jesús Sana A Un Leproso
En tiempos Bíblicos, La lepra no solo era una enfermedad física devastadora, sino también una sentencia social y espiritual. Los leprosos eran aislados, considerados impuros, y apartados de la sociedad y del templo.   En Mateo 8:1-4, encontramos uno de los encuentros más conmovedores del ministerio de Jesús: un hombre marcado por la desesperación se acerca al Maestro con fe, y recibe no solo sanidad física, sino restauración completa.   En Mateo 8:1-4 dice: “Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. 2 Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. 3 Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. 4 Entonces Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; sino ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que ordenó Moisés, para testimonio a ellos”.   Este pasaje nos dice que Jesús desciende del monte después de enseñar. La multitud lo sigue, pero entre ellos aparece un leproso que rompe todas las normas sociales y religiosas al acercarse. El hombre se postra y declara: “Señor, si quieres, puedes limpiarme” v.2. No duda del poder de Jesús, solo de su disposición. Pero la respuesta del Señor es sorprendente: extiende la mano, lo toca y le dice: “Quiero; sé limpio”. En ese instante, la lepra desaparece.  Jesús luego le pide que guarde silencio y que se presente al sacerdote con la ofrenda estipulada en la ley, como testimonio de su sanidad.   Este es un milagro lleno de significados profundos: Primero; Vemos Un acto audaz de fe: El leproso sabía que, humanamente, nadie se atrevería a tocarlo. Sin embargo, se acerca con humildad y confianza, reconociendo en Jesús la única esperanza para aliviar su condición. Aquí podemos ver que la verdadera fe no se detiene ante los obstáculos.   Segundo; El toque que rompe barreras: Según la ley, tocar a un leproso hacía a alguien ceremonialmente impuro. Pero Jesús invierte el orden: su pureza contagia sanidad. Él no solo habló, sino que lo tocó, restaurando su dignidad, incluso antes de sanar su cuerpo.   Tercero; La voluntad de Jesús de sanar y restaurar: La frase “Quiero; sé limpio” revela el corazón compasivo del Maestro. Jesús no actúa solo por poder, sino por amor. Este milagro es un recordatorio de que Dios no es indiferente a nuestro dolor.   En cuarto Lugar; El cumplimiento de la ley: Jesús manda al hombre a presentarse ante el sacerdote para confirmar su limpieza. Esto demuestra que Él no vino a anular la ley, sino a cumplirla y darle su verdadero propósito: acercar al hombre a Dios. La lepra es un símbolo del pecado que desfigura, aísla y destruye. Todos, en cierta manera, hemos estado como este hombre, separados de Dios y de los demás. La buena noticia es que Jesús sigue extendiendo su mano para tocarnos, limpiarnos y restaurarnos.   Mi amigo, ¿Hay áreas en tu vida que te hacen sentir “impuro” o apartado? Hoy puedes acercarte a Jesús tal como eres. ¿Te cuesta creer que Él quiera ayudarte? Recuerda sus palabras: “Quiero; sé limpio”.   Si eres un creyente en Jesús, ¿Estas tocando las “vidas leprosas” que otros rechazan? Jesús nos llama a ser instrumentos de compasión y restauración. Debemos ser agradecidos con el Señor ya que Su amor no conoce barreras. Hoy le alabamos y le Servimos porque un día nos tocó cuando estábamos apartados y nos dio vida nueva.
Por: Pastor - Carlos Panameño
(Centro De Vida)
Aired on Sep 22, 2025

Lifeword Shows

Click show name below for all episodes
SOLICITUD PARA UNIRTE
DONAR AHORA