Copyright 2016-2019 Lifeword
Tengo Ganas De...
Cantarle - Parte 1
Paul Tinoco Huaraca
(Centro De Vida)
Duración: 00:05:21 Minutes
Listens:
32
Aired on Abr 15, 2019

Escritura

Éxodo 15:2

Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación. Éste es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré.

Por mucho tiempo la nación de Israel clamo Libertad y Dios se la concedió. Los sacó con mano poderosa de Egipto, la potencia mundial de su tiempo. Más de dos millones de personas fueron liberadas de la esclavitud y partieron rumbo a Canaán, la tierra prometida. Sin embargo, el corazón de Faraón se endureció y se dijo ¿Cómo hemos dejado ir a Israel, para que no nos sirva? Y unció su carro y tomó consigo 600 carros escogidos y todos los carros de Egipto, también llevó consigo toda su caballería y todo su ejército y fueron en busca de los israelitas quienes se encontraban junto al mar Rojo. Los Israelitas al ver que los egipcios venían tras ellos, comenzaron a desesperarse, sin embargo, Moisés les dijo “no temáis, estad firmes y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros” entonces Moisés alzo su vara y extendió su mano sobre el mar y este se abrió en dos, permitiendo que su pueblo pasase en seco. Faraón enfurecido intentó perseguirlos aun por en medio del mar, sin embargo, vano fue su esfuerzo ya que Dios cerró las aguas y todo su ejército fue destruido. Seguido a esto Moisés y todo el pueblo con un corazón agradecido entonaron a una sola voz “Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación” Este texto nos enseña tres cosas en cuanto a Dios. En primer lugar, Dios es nuestra fortaleza. ¿Qué es una fortaleza? es un espacio o lugar fortificado que esta acondicionado para soportar ataques o invasiones enemigas, ejemplo de ello tenemos a los castillos y a las ciudadelas que eran construcciones formidables y fuertes que servían de protección al pueblo en medio de la guerra. Así era Dios para su pueblo. Venga quien venga antes de tocar al pueblo tenía que vérselas primero con una fortaleza formidable que era Dios. En segundo lugar, Dios es nuestro cántico, aquí la palabra cántico no se refiere a alabar a Dios con palabras, sino se refiere a la música misma. El término hebreo es Zimrath que literalmente significa música instrumental. Esta es una enseñanza maravillosa. Dios es musical. Bien dijo Frank Garlock “la música es parte de la naturaleza de Dios, Dios es musical y eso significa que la música ha existido desde que Dios existe ¿oyeron eso? Cuando alabamos a Dios en nuestra iglesia local, estamos haciendo algo lo que Dios ha tenido desde la eternidad y nosotros también lo haremos por toda la eternidad ¡aquí solo estamos practicando un poco¡ si eso no te emociona, ¡tienes descompuesto el emocionador¡” En tercer lugar, Dios es nuestra salvación, no solo salvación de los enemigos que intenten destruirnos, sino también salvación del castigo eterno en el infierno. Dios se hizo hombre, habitó entre nosotros, vivió una perfecta y de forma voluntaria entregó su vida para salvar a toda la humanidad. El justo muriendo por los injustos, el perfecto muriendo por los imperfectos, el creador muriendo por sus criaturas. Que amor más maravilloso. Me pregunto ¿lo conoces? ¿has recibido la salvación que el ofrece? Si no lo has hecho no esperes ni un segundo para hacerlo. Mañana puede ser demasiado tarde. “Éste es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré.” Nadie se compara a él, nadie iguala su belleza y perfección, nadie sobrepasa su poder. Este es nuestro Dios ¿Cómo no he de alabarlo? ¿Cómo no cantar himnos a mi Dios? él ha hecho maravillas en mi vida y toda mi vida será un canto de alabanza a él. Corpus Unum.

Otros archivos en esta serie