Copyright 2016-2019 Lifeword
Llamado A Santidad Parte 2
Llamados A Santidad - Parte 2-2
Pastor - Ricardo Robinson
(Centro De Vida)
Duración: 00:14:32 Minutes
Listens:
6
Aired on Oct 06, 2020

Escritura

1 Corintios 6:19; 1 Corintios 9:27; 1 Corintios 3:16; 1 Corintios 3:17; Isaías 1:16-18

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 1 Corintios 6:19 sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado. 1 Corintios 9:27 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 1 Corintios 3:16 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 1 Corintios 3:17 Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; 17 aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda. 18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Isaías 1:16-18

Yo he estudiado la Biblia por años, pero, aun así, llegan ocasiones cuando veo una nueva verdad y vuelvo a animarme en las cosas del Señor. Una de estas verdades se encuentra en 1 Corintios 6:19: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”. He encontrado que esta es una de las declaraciones más asombrosas de la Biblia. Estamos examinando un llamado a la Santidad en el sexto capítulo de la carta de Pablo a los Corintios. Yo te invito a considerar las implicaciones de estas declaraciones que se encuentra ahí. ¿Cómo nos reta a ser Santos en conducta el hecho de que nuestros cuerpos físicos sean el Templo del Espíritu Santo? Tu cuerpo es un lugar Sagrado. El término Templo es comúnmente usado en la Biblia para referirse al lugar de la presencia de Dios. Está relacionado con el término tabernáculo, que significa morada. El decir que tu cuerpo es Templo del Espíritu Santo, es decir que el Espíritu Santo ha hecho de tu cuerpo su hogar. Eso es asombroso. No se deben permitir actos de pecado en el cuerpo físico en donde mora Dios. Alguien ha escrito estas palabras: “el cielo es un bello lugar lleno de gracia y gloria. El pecado no puede entrar ahí”. Lo que es verídico de la morada eterna de los Santos en la presencia de Dios, es verídico también de la presente morada de Dios en el cuerpo de sus Santos.   El pecado no debe ser permitido en el reino de nuestros cuerpos físicos. Por eso es que el apóstol Pablo resolvió lo siguiente en 1 Corintios 9:27, “golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre”. El golpear el cuerpo de uno significa disciplinarlo, controlar sus deseos y sólo satisfacer sus necesidades, en la forma que Dios ha ordenado y aprobado. ¿Ese es el principio que tú tienes en tu vida en este mundo?   Si buscamos una razón para la santidad en carácter y conducta, esta es una de las mejores razones que nos es dada. Nuestros cuerpos físicos, que podrían usarse como vehículos de pecado, son sagrados y son morada de Dios. Tu cuerpo físico es individualmente sagrado como un Hijo de Dios y corporativamente sagrado en vista de que es parte de la iglesia a la cual perteneces como miembro. Esa es la evidente enseñanza de dos pasajes encontrados en 1 Corintios 6:19, la Biblia se dirige a cristianos individuales y dice: “vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo”. En el capítulo 3:16, el apóstol Pablo escribió a una congregación de cristianos y dijo: “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?”.   El cuerpo físico de cada cristiano es el Templo del Espíritu Santo y el cuerpo incorporado de una congregación forma el Templo del Espíritu Santo de Dios, también. Tengamos cuidado por lo tanto de cómo actuamos con nuestros cuerpos físicos y también como miembros de la congregación a la cual pertenecemos. Esta es una amonestación solemne de Dios que encontramos en 1 Corintios 3:17: “Si alguno, destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”.   El pecado destruye. Nunca hace el pecado, que algo se haga puro. Siempre trae la impureza, por esa razón es que mucho de nuestros ritos religiosos comúnmente usan el agua para simbolizar lavamiento y limpieza. El agua del Bautismo cristiano, por ejemplo, simboliza la limpieza de regeneración que experimentamos al arrepentirnos de nuestros pecados y poner nuestra fe en la persona de Cristo Jesús.   Dios nos dice lo siguiente en Isaías 1:16-18: “Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer el bien. Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”. Así como cuidarías a tu iglesia de errores doctrinales, así también debes cuidar de tu cuerpo en cuanto a errar en conducta. Mantente libre de pecado, tú le perteneces a Dios, tu cuerpo físico es Sagrado y Santo. Tu cuerpo es el santuario de Dios a causa de Cristo.   Esto es evidente por medio de una traducción griega que nos indica que hay dos términos que significan templos. El primer término que significa templo es “hieron”, se refiere al templo y todo lo relacionado al templo; sus patios, los cuartos de los sacerdotes, las bodegas del templo y todos sus cuartos compilados. Este término aparece varias veces en el Nuevo Testamento. El otro término que significa templo es “naos”, este término habla del complejo completo del templo. Es un término técnico que se refiere al altar interior, al lugar Santísimo, fue el lugar donde moraba la presencia personal de Dios y donde su gloria “shejiná”, alumbraba. ¿Cuáles de estas dos palabras escogió Pablo para describir tu cuerpo es templo del Espíritu Santo, cuando fue dirigido por el Espíritu Santo? Él fue dirigido a usar el término naos, el lugar Santísimo, donde la presencia personal de Dios mora. Piensa en lo que significa eso. Tu cuerpo físico ha venido a ser el lugar Santísimo de perfecta santidad delante de Dios, porque la presencia del Espíritu de Dios está viviendo en ti. Yo he reconocido esta verdad por años, pero aún hoy me asombra. Es un recto a la santidad que he encontrado en la Biblia. Dios ha escogido mi cuerpo y tu cuerpo como el lugar donde Él reside. Él no vive en el edificio donde la iglesia suele reunirse. Él no está confinado a un altar Santo en alguna tierra lejana. Él está en los suyos; ellos son su santuario. Él los ha santificado como el templo del Dios Altísimo en quienes Él mora y ministra al mundo.   Tú debes tratar a cada cristiano con quien te encuentras, con mucho respeto y tenerle en alta estima. Esa persona le es muy importante a Dios. Rehúsa dejar que Satanás de haga juzgar a tal persona. No observes a su cuerpo como un objeto sexual. No aceptes ni rechaces a esa persona, basándote en su edad, sea joven o viejo, tenga belleza o no. No dejes dominarte por tales apariencias externas. Reconozca el hecho de que el cuerpo de ese cristiano es el santuario de Dios, y que en él mora su Espíritu Santo. Respeta a esa persona y has reverencia al Dios quien habita en Él.   Tu cuerpo debe ser devoto a la Santidad. Dios demandó Santidad absoluta en aquellos que entraban al tabernáculo en el templo del Antiguo Testamento. Su mandamiento era, que aquellos quienes cargaban los utensilios de Jehová, debían ser Santos. Aún el sumo sacerdote fue ordenado a entrar en el lugar Santísimo, únicamente cuando llevaba el sacrificio de sangre para el perdón de pecados. Aquel que se acercaba al santuario con culpabilidad de pecado, y sin un sacrificio para el pecado, haría llover el castigo de Dios sobre él.   El Nuevo Testamento nos indica que nuestros cuerpos, son el lugar Santísimo por el hecho de que el Espíritu de Dios mora en nosotros. Ningún pecado debe ser permitido en esa vida. Ningún miembro de ese cuerpo debe practicar el pecado. El cristiano debe mantenerse puro en todo tiempo. Ningún cristiano puede tener pecado en su vida y estar en paz con Dios al mismo tiempo. ¿Qué debe hacer el cristiano que tiene pecado en su vida? Debe confesarlo. La confesión a Dios traerá una limpieza a su vida y paz con Dios.   Tenga respeto por tu cuerpo. Respeta el cuerpo de otros cristianos con quienes te encuentras. El cuerpo del cristiano es el Templo de Dios. Seamos por lo consiguiente, Santos; así como Él es Santo. Vamos a orar… Padre, ¡Cómo me alegro de que mi cuerpo es tu morada! Ayúdame en hacer de mi cuerpo un lugar que a ti te agrade. Ayúdame a mantenerme limpio y puro en todo tiempo y a no destruir lo bello que has hecho en mí. Porque todo te lo pido, en el nombre de mi Señor Jesucristo, Amén.

Otros archivos en esta serie