Escritura
¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros? Santiago 2:7 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados. Efesios 4:1 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8-9 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Hechos 16:31 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10
¿Cómo te sientes en cuanto al nombre que tus padres te dieron al momento de tu nacimiento? Muchos de nosotros nos sentimos orgullosos con el nombre que nos dieron, nos gusta ver nuestro nombre escrito en alguna cosa, u oír nuestro nombre en la voz de otras personas, y nos alegramos cuando alguna amistad se acuerda de nuestro nombre después de no habernos visto por algún tiempo. Existe otro nombre por el cual somos llamados, ese nombre nos es dado como una consecuencia de nuestro nacimiento espiritual a la familia de Dios. Ese nombre nos es referido en la epístola de Santiago en donde dice: “El buen nombre que fue invocado sobre vosotros” Santiago 2:7. Nuestro nombre cristiano es un buen nombre, honorable y noble. Ese nombre nos relata mucho en cuanto a quienes somos y a lo que somos en Cristo Jesús. Vamos a regresar y tomar un paseo por las escrituras, para ver algunos de estos nombres que han venido sobre nosotros, este paseo nos será de mucha bendición y será de gran inspiración para nosotros. Saldremos de este estudio con ganas de andar como es digno de la vocación con que fuimos llamados, como nos dice Efesios 4:1. Vamos a comenzar con el lugar en donde la Biblia nos relata de la relación nuestra con Dios en Cristo Jesús, ¿qué es lo que convierte al pecador y lo pone en Cristo como un Santo? Es su arrepentimiento del pecado y su Fe personal en la persona de Cristo Jesús. El requisito de la Fe está bien marcado en las escrituras, tenemos que confiar y entregarnos, transfiriendo toda nuestra confianza de cualquier cosa o persona y depositándola únicamente en la persona de Cristo Jesús. ¿Cuál es entonces el primer nombre que le podríamos dar a un recién convertido en Cristo? Podríamos llamarle creyente. Antes de cualquier cosa, él debe creer en Cristo. Efesios 2:8-9 dice “Porque por gracia sois salvos por medio de la Fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” El imperativo universal para el pecador bajo convicción es: “Cree en el señor Jesucristo y serás salvo”, según Hechos 16:31. Romanos 10:9-10 dice: “que, si confesares con tu boca, que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.” Por convicción entonces eres un creyente, tal creencia no es solo una esperanza o decepción personal, está basada sobre una verdad y hechos. Nosotros podríamos decir junto con los discípulos concerniente a Jesús, como lo dice en Juan 6:68-69: “Señor, Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.” Fue tu creer, tu convicción de finita que Jesús era el hijo de Dios y salvador de pecadores, lo que te trajo a él. El camino de la salvación es el mismo para todos, no importa la cultura, el idioma o la raza. Jesús es, según Romanos 3:25-30 “La propiciación por medio de la fe en su sangre. A fin de que Él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Concluimos pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley, porque Dios es uno, y el justificara por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión”. La salvación es ahora y ha sido siempre por medio de la fe. Como la fe es el principio de nuestra relación con Dios en Cristo Jesús, la fe es también la continuación de esa nueva vida en Él. Colosenses 2:6 nos dice: “Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en Él.” Eso significa que la vida cristiana continua de la manera en que comenzó, por medio de la fe. ¿Cómo fue que recibiste a Cristo? Le recibiste por medio de la fe. Gálatas 3:26 dice: “Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.” La explicación de la vida cristiana es el hecho de que Cristo vive su vida en ti. Toda la Biblia nos habla de la justicia de Dios que es por medio de la fe. Juan concluye su primera epístola con estas palabras: “Estas cosas os he escrito a vosotros, que creéis en el nombre del hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del hijo de Dios.”. Efesios 2:8 dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe.” Así como recibiste a Cristo por medio de la fe, debes también andar en el por medio de la fe. ¿Cómo comenzó tu vida espiritual? Por medio de la fe. ¿Cómo continuara tu vida espiritual? Por medio de la fe. Tú tienes que vivir con fe personal en Cristo Jesús. La vida de la fe es mencionada por el profeta Habacuc, en Habacuc 2:4 “El justo por la fe vivirá.” Ese principio es tan verídico que es declarada tres veces en el nuevo testamento. Romanos 1:17 dice: “Porque en el Evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe”, como está escrito: “Mas el justo por la fe vivirá.” Gálatas 3:11 nos dice: “Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.”; Hebreos 10:38 nos llama a la lealtad en Cristo usando estas palabras: “Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradara a mi alma.” Si Dios hubiera dado este principio solo una vez, siempre hubiera sido una verdad eterna, pero para que Él lo grabara cuatro veces en sus escrituras, nos es muestra de que Él desea que vivamos por medio de este principio. ¿Qué o quién es el objeto de nuestra fe?, No solo debemos confiar, sino que tenemos que confiar algo o en alguien. ¿Qué es lo que creemos o en quien es que confiamos? La fe cristiana es más que un acuerdo en la doctrina, ciertamente eso tiene que ver, pero es más que eso. Nosotros creemos en los principios que están en la Biblia, tenemos una declaración de esos principios que nosotros llamamos el contenido doctrinal de nuestra fe. Pero nuestra fe va mucho más allá de los principios doctrinales a una confianza personal en la persona de Cristo Jesús. Fe significa que confiamos en Dios, nosotros dependemos de Él, aceptamos sus promesas y sabemos que cada palabra que Él ha dicho es cierta. Confiamos en Él, aun cuando no hay fundamento humano para respaldar la confianza que depositamos en Él. Nosotros confiamos en Él, sin importar la circunstancia que nos encontramos. Nosotros confiamos en Él porque todo nuestro ser depende de Él. La esencia de la vida cristiana es una confianza personal en Dios. Por esa razón es que la Biblia nos amonesta en cuanto al dudar. Cuando en tiempo de una tormenta, Jesús regaño a sus discípulos preguntándoles que por qué temían, les pregunto por qué no tenían fe. Él nos dice que debemos tener fe en Dios, pronto sus discípulos aprendieron a orar pidiendo que Dios les aumentara la fe. No debemos tener un mal corazón de incredulidad sabiendo que Dios tiene muchas bendiciones para los que confían en Él. Alguien ha dicho: “No dudes de Dios hasta que Él te de razón para dudar, y entonces, nunca dudaras de Él.” Anima tú Fe por medio de mantenerte cerca de la Biblia, léala con regularidad, expresando tu atención y obedeciéndola con un espíritu de humildad. Anima a tu fe con mantenerte en la palabra de Dios porque la fe viene por el oír la palabra de Dios. Vamos a orar: “Padre, es nuestro deseo el vivir por medio de la fe, depositando plena confianza en ti día tras día. Sabemos que tú nos has cuidado siempre y, también sabemos el mal que hacemos al vivir de la manera que nosotros deseamos vivir. Ayúdanos a no dudar nunca de tu capacidad de guiarnos en el buen Camino. En el nombre de Cristo te lo pedimos. Amén.
Otros archivos en esta serie
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)