Copyright 2016-2019 Lifeword
Dios, el Espíritu Santo.
Su Bendita Morada - Parte 4
Pastor - Ricardo Robinson
(Centro De Vida)
Duración: 00:14:30 Minutes
Listens:
5
Aired on Jul 30, 2020

Escritura

Juan 4:14; Juan 7:37 y 38; Juan 7:39; Romanos 8:9; 1 Corintios 6:19; Hechos 10:44; Hechos 11:17; Efesios 3:17; Juan 14:17,20,23; Gálatas 5:22 y 23; 1 Juan 3:24; 1 Corintios 6:19; Efesios 4:30; 2 Corintios 1:22 y 2 Corintios 5:5; Efesios 1:14.

más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. Juan 4:14 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Juan 7:37-38 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado. Juan 7:39 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Romanos 8:9

El ministerio del Espíritu Santo es esencial si es que el hombre desea llegar a conocer a Dios. El espíritu convence al hombre de su necesidad espiritual, le permite creer y hace el milagro de la regeneración en la persona. Por medio de este ministerio del Espíritu Santo, el pecador se convierte en Santo, pero el trabajo del Espíritu Santo no termina ahí, al contrario, su trabajo, solo ha comenzado. Habiendo efectuado la salvación en el creyente, el Espíritu Santo llega a habitar en él para siempre. Tú llegas a ser morada del Espíritu Santo; su divina presencia no es un segundo acto de gracia, sino una bendición a la orden de cada persona salva. La presencia del Espíritu Santo nos debería retar en que sirvamos fielmente al Señor, manteniéndonos alejados del pecado y permitiéndonos vivir en un ambiente que a Dios le agrada. El hecho de que uno llega a ser morada del Espíritu Santo, se menciona unas trece veces en el nuevo testamento. Está demasiado claro el hecho de que el Espíritu Santo vive en cada cristiano, entonces el tener al Espíritu Santo es la experiencia universal de los cristianos. Jesús dijo: ¨Más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, si no que el agua que yo le daré, será en Él una fuente de agua que salte para vida eterna¨ (Juan 4:14). Otra vez, Jesús dijo en Juan 7:37 y 38: ¨Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la escritura, de su interior correrán ríos de agua viva¨ ¿Cuál es el significado de tomar del agua que quita para siempre la sed y después se convierte en ríos de agua viva? La Biblia nos contesta en Juan capítulo 7, versículo 39: ¨Esto dijo del espíritu que habían de recibir los que creyesen en Él¨. Jesús había prometido que el Espíritu Santo, viviría en todos los que creyeran en Él, ¿en quién habita el Espíritu Santo? Jesús dijo que habitaría en todos los que creen en Él. La ausencia del Espíritu en uno no es señal de que la persona ha caído, es señal de que la persona nunca había recibido a Jesús. Romanos capítulo 8, versículo 9 dice: ¨Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él¨. El Espíritu mora aún en los creyentes que pecan. Los creyentes en Corinto tuvieron muchos problemas en su comunión, doctrina y con asuntos de moralidad; sin embargo, el Espíritu Santo habitaba en ellos. Pablo les escribió en 1 Corintios capítulo 6, versículo 19: ¨ ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios y que no sois vuestro?¨. El hecho de que el Espíritu Santo more en uno no viene por mérito que haya hecho uno, es un regalo, su presencia no viene por méritos propios. Vez tras vez la Biblia enseña que el Espíritu es dado a los que creen en Jesús, puedes asegurarte de que vive en ti, en virtud de la fe personal que has puesto en Cristo Jesús como tu único y suficiente salvador. El Espíritu santo hace morada en ti precisamente en el momento en que recibes a Cristo. Comienza aún antes de ser bautizado, tal fue el caso de Cornelio, mientras que Pedro aún predicaba, el Espíritu Santo vino sobre todos los que oían sus palabras, según Hechos capítulo 10, versículo 44. Pedro después testificó en Hechos 11:17: ¨Si Dios, pues, les concedió el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?¨. No hay un intervalo de tiempo entre el momento en que uno recibe a Cristo y la venida de Espíritu Santo, la clave de tener al Espíritu está en la fe que depositamos en Jesús al recibirle. Efesios capítulo 3, versículo 17 promete que Cristo vive en nuestros corazones por medio de la fe. Eso significa que Jesús viene a hacer morada en tu corazón en el momento en que tú le recibes, Él hace morada en tu corazón por medio del Espíritu Santo. No existe el cristiano en quien no habite el Espíritu Santo. Cada cristiano, puede saber con seguridad que El Espíritu Santo mora en Él, ¿cómo? Hay dos pruebas positivas. La primera, Dios lo ha prometido y sus promesas son seguras. Jesús prometió en cuanto al Espíritu Santo en Juan 14:17: ¨Vosotros le conocéis porque mora con vosotros y estará en vosotros¨. En Juan 14:20, Jesús dijo: ¨ En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi padre y vosotros en mí y yo en vosotros¨. En el versículo 23 dijo: ¨Y mi Padre le amará, y vendremos a Él y haremos morada con Él¨. Estas promesas enfáticas de Dios garantizan que cada creyente tiene al Espíritu Santo, aunque esté consciente de su presencia o no. Dios lo ha prometido. La segunda, la vida del cristiano y sus intereses son influenciadas por el Espíritu Santo quien mora en él. Gálatas 5:22 y 23, nos da una lista del fruto del Espíritu. Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Cuando el creyente observa su vida, encontrará estas cualidades. Haz un autoexamen de tu vida antes de recibir a Cristo y podrás ver cómo el Espíritu Santo, ha venido haciendo una diferencia en tu vida. Ahí tendrás prueba de que él mora en ti. ¿Qué importancia tiene el hecho de que el Espíritu Santo viva en cada creyente? Vamos a observar cuatro puntos de vista en cuanto a esto: En primer lugar, el hecho de que el Espíritu Santo mora en el cristiano, demuestra el cuido y el interés que Dios tiene para los suyos; significa que Él te ama tanto que no aguanta el hecho de que tú luches a solas con la vida, por lo consiguiente, el viene a vivir en ti para darte victoria día tras día. 1 Juan 3:24 dice: ¨Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado¨. En segundo lugar, el hecho de que el Espíritu Santo mora en ti, hace que tu cuerpo físico sea un templo de Dios. 1 Corintios 6:19, dice:¨Oh, ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros el cuán tenéis de Dios¨. Ten cuidado de lo que haces con tu cuerpo, es santo para Dios. Es su santuario. En tercer lugar, el hecho de que el Espíritu de Dios mora en ti asegura el hecho de que eres salvo. El mismo Espíritu que te selló en el día de redención, según Efesios 4:30, vive en ti. No hay miedo de caer porque Dios vive en ti, la seguridad es cierta, el poder de Dios te cuida y, en cuarto lugar, el hecho de que el Espíritu Santo mora en ti, es prueba de lo que existe delante de nosotros en el futuro. 2 Corintios capítulo 1, versículo 22 y 2 Corintios capítulo 5, versículo 5, nos enseñan que el Espíritu Santo es las arras de nuestra herencia. Eso es garantía de que Dios cumplirá su plan de la redención. Efesios 1:14, dice que el Espíritu Santo es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida para alabanza de su gloria. Las bendiciones espirituales que goza el cristiano hoy día solo son una migaja de lo que nos espera. Padre, gracias por no habernos dejado solos, gracias por vivir en nosotros y por ayudarnos a vivir en este mundo lleno de pecado; vidas que pueden atraer a otros para que ellos te conozcan, te alabamos en el nombre de Jesús, Amén.

Otros archivos en esta serie