Escritura
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. 12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo. 14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder. 15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 1 Corintios 6:9-20 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. Proverbios 14:12.
La Biblia es la palabra de Dios, en donde Él nos encuentra en donde nosotros estamos, nos enseña lo que somos y nos dirige en ser lo que debemos ser. La Biblia es inspirada por Dios, correcta en cada detalle y tiene autoridad sobre la vida del hombre, por eso es que venimos a la palabra de Dios, para que podamos oír de Dios para saber cómo hacer las cosas que a Él le agradan. El sexto capítulo de la primera epístola de Pablo a los Corintios, es un llamado a la santidad; nos informa del hecho de que Dios no aprueba el pecado y que no recibirá en paz a la persona que continúa viviendo en pecado. Nos dirige a Jesús, nuestro señor ungido, quien es Salvador de cada pecador quien viene a Dios por medio de Él. Deseo señalarles diez razones para santidad que se encuentran en 1 Corintios 6:9-20, Tú deberías ser santo a causa del poder desheredado del pecado, el asombroso cambio de la Salvación, la divina operación que existe en ti; el propósito de Dios para ti, el poder de trabajo de Dios en ti, la íntima relación de Dios para contigo; el Espíritu Santo que mora en ti. La santidad de tu cuerpo en vista de su presencia en ti; el dueño de tu cuerpo es Dios y también que tu llamado de glorificar a Dios en tu cuerpo y en tu espíritu es necesario. Estos diez principios bíblicos, recibirán vida, mientras que los estudiamos uno por uno. En primer lugar, deberíamos vivir vidas santas a causa de los efectos dañinos del pecado. He aquí una declaración de esa verdad en 1 Corintios 6: 9 y 10: ¨ ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicadores, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios¨. Aquí tenemos un principio general, los injustos no heredarán el reino de Dios. Un poco del estudio de esa palabra es necesaria para poder apreciar la verdad que nos es expresada aquí. Vamos a investigar tres expresiones en esta declaración. ¿Quiénes son los injustos? las dos primeras letras de injusto, nos indican una idea negativa, una falta de lo que le sigue a esas dos letras, lo que es innecesario es aquello que no es necesario. Entonces el término injusto, nos indica que hay una falta de justicia, esa definición nos lleva a otra pregunta: ¿Qué es injusticia? El ser justo es vivir correctamente. La justicia es un estado, o una condición de alguien quien anda correctamente delante de Dios, tomando en cuenta sus pensamientos de lo que es bueno y lo que es malo. Como Dios es siempre correcto, y nunca menos que perfecto, una persona justa es una persona cuyo carácter y conducta, están de acuerdo con la naturaleza de Dios. La justicia no está basada en las reglas del hombre, sino en la santidad de Dios. El hombre puede estar equivocado en cuanto a lo que es bueno y lo que es malo; Proverbios 14:12, dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte”. Debemos ser justos de acuerdo a la justicia de Dios, o no somos justos¨. Existe otra verdad en el texto que se nos podría escapar en nuestras traducciones. La palabra injusto, no tiene el artículo definido ¨Él¨, en el texto griego como lo tiene en nuestra traducción al español. La razón por la ausencia de ese artículo definido, es para demostrar en el griego, que esa referencia se hace al carácter. El texto no dice que la persona que no hace lo justo, no heredará el reino de Dios; lo que dice es que la persona que no está justificada, no heredará el reino de Dios. El énfasis, no está en la conducta; lo que uno hace, pero en el carácter, lo que uno es. Dios no ve las apariencias externas, Él mira al corazón. Cualquier persona con un poco de esfuerzo, puede disciplinar su vida para vivir moralmente bien. Pero solo Dios puede hacer que una persona sea justa, en su Espíritu interno. ¿Qué es el reino de Dios? Un reino es el dominio de un Rey. El término reino de Dios, tiene muchas referencias en la Biblia. En este texto, se refiere a aquellas personas quienes han sido perdonadas de sus pecados y están viviendo una vida que honra a Dios en este mundo. Estar en reino de Dios de acuerdo a este texto, es ser salvo del pecado por medio de Cristo Jesús. ¿Qué significa el heredar el reino de Dios? Heredar significa entrar a los beneficios y bendiciones del reino, llegar a ser un ciudadano del reino de Dios. La amonestación es que aquellas personas que viven en pecado, no podrán gozar de los beneficios de ser ciudadanos en el reino de Dios. Una descripción específica puede aclarar lo que es lo que yo les acabo de decir. Si nos hacemos la pregunta sobre cuáles pecados nos descalifican para que no podamos ser del reino de Dios, el texto nos da una lista de diez pecados. No nos está diciendo que estos diez pecados y únicamente estos diez, nos descalifican. Solo nos está dando una lista típica de pecados que nos mantendrán alejados de poder llegar a recibir las bendiciones del reino de Dios. Cinco de estos pecados, son en contra de uno mismo, los cinco pecados son: Fornicarios, idólatras, adúlteros, afeminados, y los que se echan con varones. Cada uno de estos pecados, tiene que ver con la violación moral de una vida indisciplinada. La fornicación es un término que incluye toda la inmoralidad sexual; la idolatría fue comúnmente asociada a la inmoralidad de los tiempos antiguos; el adulterio, es una violación moral de un acuerdo entre dos personas que hicieron sus votos al casarse, el hecho inmoral de una persona casada. Afeminado se refiere a uno que es suave, indisciplinado, e indulgente para consigo mismo. El que se echa con varones es un término leve para el homosexualismo y el lesbianismo. Nadie que cometa estos pecados en contra de sí mismo, tendrá parte en el reino de Dios. Dios mismo lo ha dicho. Los otros cinco pecados son en contra del prójimo. Tenemos a los ladrones, avaros, borrachos, maldicientes y a los estafadores. El ladrón es alguien quien desea obtener posesiones a costa de los demás. El avaro es aquél que está posesionado con las riquezas y el engrandecimiento de sí mismo. El borracho se ha entregado a la debilidad de su carne; el maldiciente le encanta demostrar su machismo con la lengua, y el estafador, es el que, por medio del engaño, se aprovecha de los demás. Acordémonos que estamos hablando de pecados que también son en contra de Dios. Pecados en contra de uno mismo son pecados en contra de Dios, pecados en contra del prójimo, son pecados en contra de Dios. Cuando David había cometido el acto de adultero con una mujer y había mandado a matar al marido de ella para cubrir su pecado, el clamó a Dios en oración y confesión: “Contra ti y contra ti solo he pecado. Y he hecho lo malo ante tus ojos”. Aunque el pecado puede ser en contra del hombre. Últimamente es en contra de Dios quien hizo al hombre a su imagen y semejanza. Por eso es que solo Dios, puede perdonar al pecado. Después de haber puesto este principio, los injustos no heredarán el reino de Dios. y habiendo dado una enumeración específica de los pecados que pueden mantenerlo a uno alejado del reino de Dios, el escritor inspirado regresa nuevamente al principio general. Ninguno que vive ese tipo de vida, puede heredar el reino de Dios. Oremos… Padre, ayuda a mis amigos para que puedan encontrar el perdón de sus pecados, ayúdales a venir a Cristo Jesús quien es el único que puede salvarles. Tu palabra dice que, si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Te pido que algunos de mis amigos, puedan hacer esto en este preciso momento. Te lo pido de todo corazón. En el nombre de Cristo Jesús. Amén.
Otros archivos en esta serie
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
(Centro De Vida)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)
(Lifeword)