Copyright 2016-2019 Lifeword
La Oración Modelo
La Oración Modelo - Parte 1
Pastor - Ricardo Robinson
(Centro De Vida)
Duración: 00:14:31 Minutes
Listens:
15
Aired on Ago 03, 2020

Escritura

Mateo 6:9-13; Lucas 11:1-13; Romanos 8:26; Mateo 6:7

Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15 más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Mateo 6:9-13 1 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. 5 Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6 porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7 y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? 8 Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? 13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Lucas 11:1-13 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Romanos 8:26 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. Mateo 6:7

Ojalá yo supiera orar. Las oraciones de Jesús parecen ser tan reales y significativas, mientras que habla con Dios. Como deseo que alguien me enseñe a orar. Esos fueron los pensamientos que los apóstoles hicieron llegar al señor Jesús con esta petición: ¨Señor, enséñanos a orar como Juan enseñó a sus discípulos¨. En responder a su petición, Jesús les dio la oración modelo. Mateo capítulo 6, versículos 9 al 13 nos dice: ¨Vosotros pues, orareis así: ¨Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad como en cielo así también en la tierra. El pan nuestro de cada día dánoslo hoy y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a los que nuestros deudores. Y no nos metas en tentación más líbranos del mal. Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria por todos los siglos Amén¨ Los que llegan a visitar la ciudad de Jerusalén, siempre desean ver al monte de los Olivos. Este monte está ubicado al otro lado del valle de Kirón, al este de Jerusalén. Al estar en la cumbre del monte, hay una vista panorámica de la ciudad de paz. Al estar encima del monte de los Olivos, los turistas son llevados a un edificio. Adentro del edificio, en cada una de sus paredes, se encuentra la oración modelo escrita en diferentes idiomas del mundo. El edificio ha sido erigido sobre el lugar que la tradición indica como el lugar donde Jesús dio a sus discípulos la oración modelo. Está bien conmemorar esa ocasión en vista de que en ningún otro pasaje de la escriturase nos enseña como orar como en el pasaje de Mateo 6: 9-13. Encontramos la oración modelo, dos veces en el nuevo testamento, la encontramos en Mateo 6:9-13, en una porción del sermón del monte donde Jesús enseñó del asunto de la oración y también lo encontramos en Lucas 11:1-13, en donde es asociada con otras enseñanzas sobre la oración. Mateo simplemente nos indica que esta enseñanza de la oración estaba puesta en medio de las enseñanzas de Jesús sobre muchos asuntos sobre el famoso sermón del monte. Lucas es más informativo en cuanto a la oración. Él indica que los discípulos escucharon orar a Jesús. Ellos estaban tan impresionados con su oración, que le pidieron que les enseñara a orar, en respuesta a su petición, Jesús les dio esta oración, la cual podemos usar de ejemplo para formar nuestras oraciones. Los discípulos sintieron una gran necesidad de saber orar. De esa necesidad, salió la petición de ellos. Los discípulos sabían que el hombre tiene necesidad de la oración, ellos sabían que no podían orar efectivamente, sabían que Juan el bautista había enseñado a orar a sus discípulos; y reconociendo que Jesús podía orar efectivamente, le pidieron que les enseñara. ¿Sientes la necesidad de saber cómo orar con eficacia? Ese debería ser nuestro sentir, la Biblia declara que cada creyente necesita ayuda en la oración. Romanos 8:26, nos dice: ¨Y de igual manera, el espíritu nos ayuda en nuestra debilidad pues debemos pedir como conviene y no lo sabemos. Pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles¨. Observemos la parte de ese versículo que nos dice que nosotros, no sabemos pedir como conviene, es por esa razón que nosotros necesitamos ayuda en la oración, por eso es que Jesús nos dio un ejemplo de cómo deberíamos orar. La brevedad de esta oración es sorprendente. La oración es de unas setenta palabras, está compuesta por seis frases y solo contiene siete peticiones. La oración puede ser leída sin apuros en unos treinta segundos, es sorprendentemente breve tal vez eso debería enseñarnos algo concerniente a oraciones largas. Jesús dijo en Mateo 6:7, que no seríamos oídos por nuestra palabrería. Deberíamos intentar ser específicos y breves en nuestras oraciones, en vista de que Dios no es impresionado con nuestro vocabulario, ni con la largura de nuestras oraciones. Esta oración es una de gran simplicidad. En primer lugar, el vocabulario expresado en la oración es tan ordinario que hasta un niño lo puede recitar. En segundo lugar, las palabras son cortas y simples. En tercer lugar, la estructura de las frases es simple también, la frase más larga es la última que dice: ¨Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria por todos los siglos¨. Jesús nos enseña que una oración eficaz, puede ser sumamente simple; no tiene que ser complicada para que Dios la escuche. Examinemos las peticiones de la oración modelo; observemos que son directas y específicas. Los verbos piden al señor de dar, perdonar, y librar, no son peticiones que pierden el tiempo. Observemos que las peticiones son dirigidas a Dios como a nuestro padre. Jesús nos enseña que no debemos acercarnos a Dios como que, si fuera alguien desinteresado, al contrario, debemos acercarnos a él como el niño se acerca a su padre. No hay necesidad de usar adjetivos impresionantes para dirigirnos a Él. No hay mejor forma que usando las palabras ¨Padre nuestro¨. Usa este método y verás como tu vida de oración avanza. La oración tiene variedad de materia, tres de ellas se relacionan con Dios, se trata de reverencia a Dios: ¨Santificado sea tu nombre¨, el reino de Dios: ¨Venga tu reino¨; y la voluntad de Dios: ¨Hágase tu voluntad así en la tierra, como en el cielo¨. Estas tres peticiones están relacionadas con las tres gracias del cristianismo: Fe, esperanza y amor. Fe. ¨Santificado sea tu nombre¨; Él es digno de nuestra adoración. Esperanza: ¨Venga a nosotros tu reino¨; su reino vendrá tal como lo prometió. Amor: ¨Hágase tu voluntad¨; su voluntad es nuestro deleite. En estas tres cosas, podemos abrazar el cuadro entero de la devoción del cristiano para con Dios. Existen cuatro peticiones que se relacionan a las necesidades del hombre, de estas cuatro, una tiene que ver con sus necesidades físicas, y las otras tres con sus necesidades espirituales. En primer lugar, concerniente al cuerpo del hombre oramos: ¨El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy¨. En segundo lugar, concerniente a los pecados del hombre oramos: ¨Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores¨. En tercer lugar, concerniente a las pruebas del hombre, oramos: ¨Y no nos metas en tentación¨; y, en cuarto lugar, concerniente a los peligros del hombre oramos. ¨Líbranos del mal¨. Estas cuatro peticiones abarcan la totalidad de las necesidades del hombre. La oración modelo concluye con la doxología apropiada, considerando que Dios es el Padre, digno de la más reverencia quien, quien traerá su reino a la tierra, cuya voluntad está siendo ejecutada en el cielo y en la tierra; y quien al mismo tiempo está proveyendo nuestro diario sostén, perdonándonos nuestros pecados, cuidándonos nuestras vidas y protegiéndonos del maligno.  Es apropiado concluir nuestras oraciones con esta doxología de alabanza. Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por todos los siglos. Padre, gracias te damos por habernos enseñado a orar. Ayúdanos a reconocer la importancia de la oración. En el nombre de Jesús te lo rogamos, Amén.

Otros archivos en esta serie