Copyright 2016-2019 Lifeword
Lo Que Significa El Perdón
Culpabilidad Jamás Te Enfrentara
Pastor - Ricardo Robinson
(Centro De Vida)
Aired on Nov 17, 2021
Nov 12, 2021
Duración:
00:14:33 Minutes
Vistas:
1

Escritura

1 Juan 1:9; Apocalipsis 1:5-6

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 1 Juan 1:9 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, 6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. Apocalipsis 1:5-6

Como creyentes en Cristo Jesús debemos aprender a olvidarnos de pecados que Dios ya nos ha perdonado y cuando nosotros perdonamos a otros debemos perdonarlos olvidándonos de la ofensa que nos han hecho, debemos aprender a perdonar completamente, no debemos esperar la oportunidad de reabrir viejas heridas. Dios nos ha dado el ejemplo enseñarnos cómo debemos perdonar, ha hecho esto por medio de enseñarnos lo que realmente significa el perdón. Ya hemos estudiado en los últimos dos mensajes que el perdón significa que todas clases de ofensas son removidas y que hay completa remisión para las ofensas. Hoy vamos a investigar el hecho de que la culpabilidad de nuestros pecados, no volverán a encararse a nosotros, nos podemos asegurar de este hecho debido a la enseñanza de Dios en cuanto al perdón, ¿Qué es lo que hace Dios cuando nos perdona? Vamos a permitir que la Biblia nos muestre lo que sucede. 1 Juan 1:9 nos declara que Dios toma el pecado y borra la mancha que queda, Apocalipsis 1:5-6 y Tito 3:5 nos enseña que “Dios lava nuestros pecados con la sangre sacrificial de su Hijo Jesucristo”; Juan 1:29 nos testifica que “Dios envió a Jesús para quitar los pecados del mundo”; Miqueas 7:18-19 nos asegura que “los pecados del creyente están sepultados en las profundidades del mar”; el Salmos 103:12 nos enseña que “Dios ha removido nuestros pecados y los ha puesto a la distancia que hay entre el occidente del oriente”; Hebreos 9:22 nos enseña que “todas las cosas son limpias bajo la ley por la sangre sacrificial, y que por la gracia nuestros pecados son limpiados por la sangre de Jesús”; Efesios 1:7 nos habla de Jesús de la siguiente manera: “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”. El perdón de Dios involucra todo eso y aún más, por eso es que digo que la culpabilidad del pecado ya no cae sobre el creyente una vez que ha sido perdonado, Dios ha tratado con sus pecados de una vez y para siempre. Como para asegurar nuestra fe, Dios ha hecho una promesa específica y personal en cuanto al perdón de nuestros pecados, Jeremías 31:34 nos dice: “Porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado”. ¿Qué les parece eso? Dios promete olvidar nuestros pecados como que, si nunca hubiéramos pecado, esto sucede cuando nosotros aceptamos a Jesucristo como nuestro Salvador y para asegurarse de que comprendiéramos esta promesa, Dios lo repitió en el libro de Hebreos 10:17 diciendo: “Y nunca más me acordaré de sus pecados y trasgresiones”. Dios promete perdonar y olvidar, nosotros podemos estar confiados de esta verdad porque, no como nosotros, Dios cumple sus promesas. Fijémonos nuevamente en el libro de Juan 5:24, dice: “De cierto, de cierto, os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”. La culpabilidad del pecado es lo que condena al pecador, Jesús nos promete que una vez que nuestros pecados han sido tratados con la gracia una vez que se ha recibido el perdón, el creyente jamás vendrá a condenación, eso significa que nunca más tendrá que encararse con la culpabilidad de sus pecados. Dios lo dijo, lo repitió y aún hizo juramento para que nosotros pudiéramos tener confianza en esta verdad. Hebreos 6:17-19 nos dice: “Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento; para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma”. Dios lo dijo y eso basta. Podemos estar seguros que una vez que nuestros pecados han sido perdonados por Dios, jamás la culpabilidad de esos pecados pueden ser amenaza para nosotros otra vez. Uno puede darse cuenta de esto por experiencia personal, si tú me preguntarás: “¿Cómo puedes estar seguro de que la culpabilidad del pecado no puede ser una amenaza a uno después de perdonado por Dios?” Yo te diría: porque lo siento en mi corazón. El testimonio de la experiencia personal es testigo de que la culpabilidad del pecado ya no está sobre uno una vez que ha recibido a Jesús como Salvador. ¿Te acuerdas, mi hermano, del momento en que recibiste a Jesús como tu Salvador? ¿Te acuerdas que las cosas viejas pasaron y que todo fue hecho nuevo? Ese momento fue un testimonio del Espíritu Santo a tu corazón de que tú eras, por haber aceptado a Cristo, un hijo de Dios. El espíritu de Dios da testimonio al Hijo de Dios de que su perdón es completo y eterno, he ahí el fundamento de la seguridad cristiana. No es que confiemos en nuestras emociones, si así fuera nuestra seguridad disminuyera y aumentara de acuerdo a nuestra situación, nosotros confiamos en el Espíritu que da testimonio a nosotros de la verdad. Romanos 8:15-16 nos dice: “No hemos recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que hemos recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”. Y esta experiencia personal es importante, pues, 1 Juan 5:10 nos dice que: “El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo”. La seguridad del perdón se basa mayormente sobre la validez de la obra redentiva de Jesucristo, ¿Será posible que su sacrificio para el pecador sea verdaderamente efectivo? ¿Será cierto que el que ha confiado en Jesús reciba perdón para siempre? Nuevamente tendremos que ir a la Biblia para encontrar las respuestas a estas preguntas, Hebreos 9:12 habla con claridad al decir que por su propia sangre entró una vez y para siempre en el lugar santísimo habiendo obtenido eterna redención, después el escritor nos dice que somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo, hecho una vez y para siempre y habiendo obtenido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Dios nos declara que la obra cumplida de Jesús es suficiente para saber que ya no somos culpables de nuestros pecados una vez que le hayamos recibido como nuestro Salvador. Repasemos un poco lo que hemos aprendido: En primer lugar hemos visto que todo tipo de pecado es perdonado, sea transgresión, iniquidad, engaño o hipocresía, nosotros podemos decir que todos nuestros pecados han sido borrados; en segundo lugar hemos visto que hay completa remisión de todo pecado, Dios nos quita el pecado, nos perdona, nos limpia y echa en el olvido nuestros pecados; en tercer lugar hemos visto que la culpabilidad del pecado no puede ser tomado en cuenta otra vez en nuestra contra, tenemos una garantía de Dios, una promesa de Dios de que Él se olvidará de nuestra transgresión, todo esto es lo que el perdón puede significar para ti, si tan solo vienes arrepentido a Jesucristo para pedir su perdón. Vamos a orar. Padre, gracias te damos por el perdón que tenemos en Cristo Jesús, en estos momentos te pido que abras el entendimiento de mis amigos para que puedan comprender lo que significa tener perdón, anima a mis hermanos por la seguridad que todos tenemos en nuestro Salvador, te lo imploro en el nombre de Jesús. Amén.

Otros archivos en esta serie